Ir al contenido principal

Dolina entrevistado por Gilespi

En esta ocación no es una entrevista extraida de ningún medio gráfico, sino el audio de una entrevista realizada por Gilespi en su programa de la Rock and Pop en diciembre de 2006, cuando todavía no era integrante de del elenco de la Venganza será terrible.
La entrevista dura casi una hora, y la verdad que es imperdible, charlan de todo un poco. Aqui les dejo el audio para que puedan disfrutarlo:


Comentarios

  1. Guillespi sos un capo. Muy buena entrevista, muy amena y natural.

    ResponderBorrar
  2. Ignacio; no soy de oir estas
    grabaciones, pero el sábado entré,
    y el sr Dolina hizo unos comenta-
    rios sobre los cantantes orientales
    en una parte dice " que los
    cantantes orientales, son más bien
    parecidos a sus jugadores de
    fútbol... son"... alli hablaron
    todos al mismo tiempo y no le
    puedo entender lo que dice, eso
    está en el minuto 7 aproximada
    mente, sé que estoy abusando de
    tu tiempo pero me gustaría saber
    si podés entender lo que dice
    desde ya muchas gracias.

    ResponderBorrar
  3. "...son gente muy recia" es lo que yo escucho. Es cierto hablan todos al mismo tiempo, es el problema de muchos programas de la radio y la televisión.
    Bueno, espero que te haya sido útil!
    Gracias por entrar y comentar en el Blog!
    Saludos

    Ignacio

    ResponderBorrar
  4. Gracias Ignacio, pero no sabés como
    me gustaría saber, que fue lo que
    le hizo Julio Sosa, si bien es
    cierto que antes que se operara
    de las cuerdas vocales , no me gus-
    taba mucho, pero después , fue un
    capo, por algo lo eligió Pichuco
    - ni más ni menos- para que canta-
    ra con él. El tango que más me
    gusta es QUE SOLO ESTOY.
    Muchas gracias, sos muy amable,
    lo que me falta saber es, como se
    puede ampliar el margen.
    Saludos

    ResponderBorrar
  5. Hola, la verdad no me llama la atención que al Negro no le guste Sosa, y la verdad que a mi tampoco me gusta mucho, no está en los cantantes de tangos que yo prefiero, recuerdo que una vez le preguntaron que 5 cantores le gustaban mas, y el dijo:
    Gardel
    Corsini
    Charlo
    Irusta
    Alberto Gomez

    y la verdad que no está nada mal, mes gustan los 5, y creo que Sosa está muy por debajo de ellos, de tods modos en mi caso no es que no me guste tanto Sosa, sino la escuela que hizo, muchos creen que para cantar tango hay que poner voz gruesa y hacer ademanes, o como dice el Negro "tener poblemas de tabaquismo, sacarse el saco y pelearse no el de la primera fila"
    Pero bueno, cada cual escucha lo que mas les gusta, no?
    Lo que no entendí es lo de los margenes, si me explicás me hacés un favor, gracias.

    Saludos

    Ignacio

    ResponderBorrar
  6. Gracias Ignacio, lo pelearse no
    lo sabía, pero el tabaquismo me pa-
    rece que no tiene nada que ver, por
    que si vamos a hilar fino, Dolina
    confesó que el mismo, en un tiempo
    había sido un gran jugador, asi que
    vicio por vicio....
    Los cantores que mencionaste estoy
    de acuerdo, pero según contaba gen
    te de aquella época, en el teatro
    los que estaban sentados a partir
    de la tercera fila hacia atrás a
    Gardel no lo oía nadie.
    En cuanto al margen me parece que
    otros mensajes quedan más exten-
    didos, quiero decir que siguen escribiendo un poco más hacia los
    lados.
    Saludos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario!!!
Lo responderé a la mayor brevedad posible!!!!!

Entradas más populares de este blog

La historia de Paolo y Francesca "un amor mas allá de la muerte"

Tercera entrega de programas viejos mientras esperamos la vuelta de La Venganza será terrible, que como ya se ha informado, vuelve el lunes 18 desde Mar del Plata por Radio Nacional AM870. En esta ocasión les dejo un audio de LVST  de junio del`94, donde en la charla Dolina cuenta la famosa historia de amor de Paolo y Francesca, en la sección de humor, tenemos la famosa sección "consejos para la joven borrega." En total son 3 archivos de audio, uno para la charla y dos de la sección de humor. Audio 1: Charla "Paolo y Francesca" Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 1 Audio 3: Humor 1 Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 2 Audio 3: Humor 2 Audio en mp3 Peso 1,70MB descargar audio 3 La Historia de Paolo y Francesca La historia de Paolo y Francesca es quizá uno de los pasajes más memorables de toda la obra del Dante, la Divina Comedia. Es en el canto V del Inferno, donde el Dante nos trae esta historia, la de un amor que trasciende los um...

Cortina del Programa

Una de las consultas que mas he recibido en el Blog es, cual es el tema de la cortina del programa del Negro. Bueno, la respuesta es que son varios, hasta el año pasado la cortina comenzaba con la banda sonora de la película Batman , luego seguia con Penas de Amor de Fritz Kreisler , e interpretada por el mismo en un solo de violín. y también se escucha en el cierre del programa otro tema de y por Fritz Kreisler , Alegrías de Amor: En la cortina también se escucha el tema Because de los Beatles . Hasta el año pasado en la cortina se escuchaba esta canción por el grupo vocal " The King ´s Singers " y este año se cambió por la muy buena versión del grupo vocal " Cabernet " que es integrado por uno de los hijos de Alejandro Dolina "

PARTES DE MANUEL, un libro sobre el hombre que dio origen al personaje de Dolina, Manuel Mandeb.

Manuel Evequoz, el hombre que dio origen al entrañable personaje de Dolina, Manuel Mandeb. "¿Cómo habrá sido aquel hombre? ¿Cómo habré sido yo? ¿Cuánto podemos decir con certeza de los seres que más hemos amado?" dice Dolina. Manuel Evequoz , abogado defensor de presos políticos, militante montonero hasta hoy desaparecido. En sus trabajos en agencias publicitarias Evequoz se cruzó con Guillermo Saccomanno, Carlos Trillo, Fernando Braga Menéndez, Tom Lupo,  y Alejandro Dolina, entre otros. Es el mismo Alejandro Dolina quien cuenta que el Manuel Mandeb de las Crónicas del ángel gris está inspirado en él . “El recuerdo de los amigos muertos suele convertirlos en parte de nosotros mismos” , escribe. Y también: “Nadie regresa y la vida es triste”. Evita Evequoz, hermana de Manuel, acaba de publicar "Partes de Manuel" un libro con fragmentos, testimonios, lecturas y recuerdos, “partes” de su hermano y de su propio destino. “Vivo entre gente a la que no le inter...