Una noche “Ultradeforme” se anticipa desde hoy viernes 09 de octubre en el Teatro “Juan de Vera” ya que es ese el nombre del espectáculo que tiene por figura central al trompetista Marcelo “Gillespi” Rodriguez. Acompañado por su banda que integran “La cabra” en voz, “Patán” Vidal en teclados, Baltasar Comotto en guitarra, Javier Martínez en batería y Norberto Córdoba en bajo, el músico se dedicará desde las 21.30 a hacer jazz del bueno en quinteto.
- Sábado 10 de Octubre
- Con el auspicio del Instituto de Cultura, este próximo sábado a las 21:30, en el Auditorio de la Casa del Médico, se presentará Marcelo "Gillespi" Rodríguez con su última producción, en compañía de la banda integrada por La Cabra en voz, Patán Vidal en teclados, Baltasar Comotto en guitarra, Javier Martínez en batería y Norberto Córdoba en bajo.
- Domingo 11 de Octubre en el C.C. Centro Chaqueño en Saenz Peña Chaco
- Lunes 12 de Octubre en el Auditorio Montoya en Misiones
Reseña sobre Gillespi
Nacido en Monte Grande en 1965, desde adolescente Marcelo se dedicó a la trompeta, luego al teclado. Estudió armonía con Osvaldo Suárez, piano con Mono Fontana y psicología en la UBA. Debutó en el Festival Mar del Jazz '84 e integró La Sonora del Plata junto a Mex Urtizberea y Nono Belvis. Participó -invitado- en Sumo ('87) y Divididos ('88-'90), con quienes registró "40 Dibujos ahí en el piso". Con Pachuco Cadáver y Pettinato hizo "Life in la Pampa" ('91), más tres discos con Las Pelotas. Grabó y tocó con Luis Salinas, Ratones Paranoicos, Walter y Javier Malosetti, Los Piojos, Willy Crook, Charly García, Pedro Aznar y Daniel Maza.
Compuso música para tele y publicidad; fue productor musical de Fútbol de Primera.
En cine creó las bandas sonoras de "Sabes nadar", "Tico Tico" y "Dolores de casada". Como solista, también sacó "Es" ('03), "Gillespi, Vista Gorda All Stars" y en el 2005, "Bell Vill", material que ofrecerá en nuestra región.
Gillespi debutó con un álbum solista, "Ultradeforme" (1998), en medio de cierta fama masiva gracias a su participación en un programa de televisión que conducía Roberto Pettinato, ex compañero suyo en Sumo.
"SuperChatarraEspeshial", el segundo disco, recibió tres nominaciones para el Premio Gardel que entrega Capif: Mejor Disco de Jazz, Mejor Video Clip y Mejor Diseño de Portada.
A mediados del 2003 editó Live in Gonnet, su tercera placa, grabada en vivo con la banda Hugo Newman (saxos), Alejo Scalco (teclados), La Cabra (voz), Gustavo Giles (bajo), Gerardo Pricolo (batería), Pablo Plebs (guitarra).
A lo largo de su carrera ha participado como músico sesionista de artistas como Las Pelotas, Sui Generis, Willy Crook, Divididos, Los Siete Delfines, Los Gardelitos o Ariel Prat, entre otros.
Actualmente sigue haciendo su programa de radio “Falso Impostor” en la radio Rock & Pop. FM 95.9. Además acompaña, junto a Patricio Barton a Alejandro Dolina en “La Venganza será Terrible por Radio 10”.
Las entradas tienen un costo de 30 pesos en adelante.
Fuente: Diario Chacho - El Litoral Corrientes

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario!!!
Lo responderé a la mayor brevedad posible!!!!!