Ir al contenido principal

Presentaciones de Gillespi Corrientes, Chacho y Misiones

Una noche “Ultradeforme” se anticipa desde hoy viernes 09 de octubre en el Teatro “Juan de Vera” ya que es ese el nombre del espectáculo que tiene por figura central al trompetista Marcelo “Gillespi” Rodriguez. Acompañado por su banda que integran “La cabra” en voz, “Patán” Vidal en teclados, Baltasar Comotto en guitarra, Javier Martínez en batería y Norberto Córdoba en bajo, el músico se dedicará desde las 21.30 a hacer jazz del bueno en quinteto.


  • Sábado 10 de Octubre
  • Con el auspicio del Instituto de Cultura, este próximo sábado a las 21:30, en el Auditorio de la Casa del Médico, se presentará Marcelo "Gillespi" Rodríguez con su última producción, en compañía de la banda integrada por La Cabra en voz, Patán Vidal en teclados, Baltasar Comotto en guitarra, Javier Martínez en batería y Norberto Córdoba en bajo.
  • Domingo 11 de Octubre en el C.C. Centro Chaqueño en Saenz Peña Chaco
  • Lunes 12 de Octubre en el Auditorio Montoya en Misiones


Reseña sobre Gillespi
Nacido en Monte Grande en 1965, desde adolescente Marcelo se dedicó a la trompeta, luego al teclado. Estudió armonía con Osvaldo Suárez, piano con Mono Fontana y psicología en la UBA. Debutó en el Festival Mar del Jazz '84 e integró La Sonora del Plata junto a Mex Urtizberea y Nono Belvis. Participó -invitado- en Sumo ('87) y Divididos ('88-'90), con quienes registró "40 Dibujos ahí en el piso". Con Pachuco Cadáver y Pettinato hizo "Life in la Pampa" ('91), más tres discos con Las Pelotas. Grabó y tocó con Luis Salinas, Ratones Paranoicos, Walter y Javier Malosetti, Los Piojos, Willy Crook, Charly García, Pedro Aznar y Daniel Maza.

Compuso música para tele y publicidad; fue productor musical de Fútbol de Primera.
En cine creó las bandas sonoras de "Sabes nadar", "Tico Tico" y "Dolores de casada". Como solista, también sacó "Es" ('03), "Gillespi, Vista Gorda All Stars" y en el 2005, "Bell Vill", material que ofrecerá en nuestra región.

Gillespi debutó con un álbum solista, "Ultradeforme" (1998), en medio de cierta fama masiva gracias a su participación en un programa de televisión que conducía Roberto Pettinato, ex compañero suyo en Sumo.

"SuperChatarraEspeshial", el segundo disco, recibió tres nominaciones para el Premio Gardel que entrega Capif: Mejor Disco de Jazz, Mejor Video Clip y Mejor Diseño de Portada.
A mediados del 2003 editó Live in Gonnet, su tercera placa, grabada en vivo con la banda Hugo Newman (saxos), Alejo Scalco (teclados), La Cabra (voz), Gustavo Giles (bajo), Gerardo Pricolo (batería), Pablo Plebs (guitarra).

A lo largo de su carrera ha participado como músico sesionista de artistas como Las Pelotas, Sui Generis, Willy Crook, Divididos, Los Siete Delfines, Los Gardelitos o Ariel Prat, entre otros.

Actualmente sigue haciendo su programa de radio “Falso Impostor” en la radio Rock & Pop. FM 95.9. Además acompaña, junto a Patricio Barton a Alejandro Dolina en “La Venganza será Terrible por Radio 10”.


Las entradas tienen un costo de 30 pesos en adelante.



Fuente: Diario Chacho - El Litoral Corrientes

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de Paolo y Francesca "un amor mas allá de la muerte"

Tercera entrega de programas viejos mientras esperamos la vuelta de La Venganza será terrible, que como ya se ha informado, vuelve el lunes 18 desde Mar del Plata por Radio Nacional AM870. En esta ocasión les dejo un audio de LVST  de junio del`94, donde en la charla Dolina cuenta la famosa historia de amor de Paolo y Francesca, en la sección de humor, tenemos la famosa sección "consejos para la joven borrega." En total son 3 archivos de audio, uno para la charla y dos de la sección de humor. Audio 1: Charla "Paolo y Francesca" Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 1 Audio 3: Humor 1 Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 2 Audio 3: Humor 2 Audio en mp3 Peso 1,70MB descargar audio 3 La Historia de Paolo y Francesca La historia de Paolo y Francesca es quizá uno de los pasajes más memorables de toda la obra del Dante, la Divina Comedia. Es en el canto V del Inferno, donde el Dante nos trae esta historia, la de un amor que trasciende los um...

Cortina del Programa

Una de las consultas que mas he recibido en el Blog es, cual es el tema de la cortina del programa del Negro. Bueno, la respuesta es que son varios, hasta el año pasado la cortina comenzaba con la banda sonora de la película Batman , luego seguia con Penas de Amor de Fritz Kreisler , e interpretada por el mismo en un solo de violín. y también se escucha en el cierre del programa otro tema de y por Fritz Kreisler , Alegrías de Amor: En la cortina también se escucha el tema Because de los Beatles . Hasta el año pasado en la cortina se escuchaba esta canción por el grupo vocal " The King ´s Singers " y este año se cambió por la muy buena versión del grupo vocal " Cabernet " que es integrado por uno de los hijos de Alejandro Dolina "

PARTES DE MANUEL, un libro sobre el hombre que dio origen al personaje de Dolina, Manuel Mandeb.

Manuel Evequoz, el hombre que dio origen al entrañable personaje de Dolina, Manuel Mandeb. "¿Cómo habrá sido aquel hombre? ¿Cómo habré sido yo? ¿Cuánto podemos decir con certeza de los seres que más hemos amado?" dice Dolina. Manuel Evequoz , abogado defensor de presos políticos, militante montonero hasta hoy desaparecido. En sus trabajos en agencias publicitarias Evequoz se cruzó con Guillermo Saccomanno, Carlos Trillo, Fernando Braga Menéndez, Tom Lupo,  y Alejandro Dolina, entre otros. Es el mismo Alejandro Dolina quien cuenta que el Manuel Mandeb de las Crónicas del ángel gris está inspirado en él . “El recuerdo de los amigos muertos suele convertirlos en parte de nosotros mismos” , escribe. Y también: “Nadie regresa y la vida es triste”. Evita Evequoz, hermana de Manuel, acaba de publicar "Partes de Manuel" un libro con fragmentos, testimonios, lecturas y recuerdos, “partes” de su hermano y de su propio destino. “Vivo entre gente a la que no le inter...