Ir al contenido principal

Entrevista al Licenciado Gabriel Rolón

"Los colegas me critican por ser un psicólogo mediático"
Se hizo conocido por su participación en la radio y la tele. Dice que no ocupa el lugar "del Dr. Bucay", a quien considera "un gran profesional". Sus pares lo critican, pero él aclara: "Soy analista en el consultorio, no en los medios".
"ME GUSTARIA TENER MI PROPIO CICLO DE ENTREVISTAS EN LA TELE«", CONFIESA EL LICENCIADO ROLON.
"ME GUSTARIA TENER MI PROPIO CICLO DE ENTREVISTAS
EN LA TELE«", CONFIESA EL LICENCIADO ROLON.

Este último año, la popularidad del licenciado Rolón fue en aumento. Pero en realidad, su presencia en los medios data de hace 15 años, cuando llegó al programa de Alejandro Dolina para hacer un reemplazo y terminó quedándose. Hoy es la segunda voz de "La venganza será terrible" en donde también canta y toca la guitarra. Además, el licenciado Rolón da consejos a los oyentes de Elizabeth Vernaci en "Tarde negra" por la Rock & Pop. Durante el último tiempo se incorporó como columnista de "RSM", el ciclo que conduce Mariana Fabbiani por América. Y no sólo eso, sino que "Historias de diván", un libro que escribió con los relatos de los pacientes de su consultorio, lidera el ranking de los más vendidos.

Gabriel Rolón, psicoanalista, conductor de radio, panelista de tevé, músico, cantante, escritor... ¿no será mucho? "Intento complacer algunos deseos que tengo", dirá Rolón antes de parafrasear a su amigo Alejandro Dolina: "Uno querría vivir todas las vidas pero está condenado a vivir una sola".

¿Y qué fue primero, la música, el análisis, los medios, la escritura?


La música siempre estuvo primero. Empecé siendo profesor y dando clases: cantando y acompañando músicos me pagué mi carrera de psicólogo.

En los medios, estás en tres programas distintos (dos de radio, uno de tele), con roles bien diferentes, ¿cómo los definirías?
... Al Negro (Dolina) lo acompaño en la reflexión, en comentarios de historia, mitología y humor. También canto y hago ficción. En el programa de la Negra (Vernaci) contesto las preguntas de la gente desde un lugar profesional, pero con el estilo humorístico de Elizabeth y Tortonese. Y "RSM" es como una mezcla de los dos, por un lado está la cosa seria y profesional y por el otro, el juego.

¿Sentís que comenzás a ocupar el lugar de psicólogo mediático que dejó vacío Bucay?


No, el doctor Bucay se ganó su lugar en los medios a través de la literatura y por todo lo que vendió. El es un gran profesional, más allá de lo que haya sucedido con su carrera, pero lo mío viene por otro lado, yo vengo de la radio.

¿Te gustaría tener un programa propio?


Sí, en la tele. Un programa de entrevistas... como "El perro verde" que conducía Jesús Quintero. Un espacio en el que yo pueda preguntar desde mi rol de psicólogo.

¿Ganaste o perdiste pacientes con la exposición mediática?


Ambas cosas. Algunos pacientes son comprensivos pero aceptan más mi rol de psicoanalista en los medios que el de artista. Los que son muy crudos son los colegas...

¿Qué te reprochan?


Dicen cómo puede un analista hacer tal o cual cosa. Yo soy analista en el consultorio, no afuera. En los medios no analizo a nadie, eso sería una locura.

¿Por qué la gente llama a la radio para hacer una consulta sobre su vida privada?


Porque es más inmediato y menos comprometido. No hay que viajar hasta el consultorio ni pagarle a un tipo. Pero a veces esas consultas abren la puerta de un tratamiento...

¿Tu consultorio está lleno de oyentes y televidentes?


Y, desde hace un tiempo, sí.

Fuente: La Razón


Comentarios

  1. que mierda esta entrevita la concha de tu madre, devolveme el tiempo que perdi leyendo esta flor de poronga.
    decime una cosa putito, tenes al lic ahi, siendo un tipaso super culto y haces estas preguntas de hueco.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario!!!
Lo responderé a la mayor brevedad posible!!!!!

Entradas más populares de este blog

La historia de Paolo y Francesca "un amor mas allá de la muerte"

Tercera entrega de programas viejos mientras esperamos la vuelta de La Venganza será terrible, que como ya se ha informado, vuelve el lunes 18 desde Mar del Plata por Radio Nacional AM870. En esta ocasión les dejo un audio de LVST  de junio del`94, donde en la charla Dolina cuenta la famosa historia de amor de Paolo y Francesca, en la sección de humor, tenemos la famosa sección "consejos para la joven borrega." En total son 3 archivos de audio, uno para la charla y dos de la sección de humor. Audio 1: Charla "Paolo y Francesca" Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 1 Audio 3: Humor 1 Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 2 Audio 3: Humor 2 Audio en mp3 Peso 1,70MB descargar audio 3 La Historia de Paolo y Francesca La historia de Paolo y Francesca es quizá uno de los pasajes más memorables de toda la obra del Dante, la Divina Comedia. Es en el canto V del Inferno, donde el Dante nos trae esta historia, la de un amor que trasciende los um...

GABRIEL ROLON: Entrevista en Revista H

Una nueva entrevista a Gabirel Rolón, en este caso en la Revista H, una nota interesante, por las respuestas de Rolón no por las preguntas del periodista. Rolón habla sobre Dolina, por el cual tiene palabras muy elogiosas y también sobre sus miedos y sus fantasias. GABRIEL ROLON El psicólogo de los programas de los negros Dolina y Vernaci (falta Oro y completa la terna) hace meses que vende y vende su libro "Historias de diván". Si querés saber si se transó alguna paciente, fuiste: dice que no. -Bien, ya escribiste tu Historias de diván. Ahora contame tu mejor historia de consultorio. No vale responder “no me pasó nada raro”. Una anécdota, sexo con una paciente, uno que te pegó... -No queda otra que responder del modo que no vale, porque en un consultorio no ocurren cosas divertidas, sino más bien dolorosas. No te olvides que la gente viene, habla de sus dolores, llora, no hay mucho margen para anécdotas chispeantes. Con respecto al amor de algún paciente, como la mayoría de...

Cortina del Programa

Una de las consultas que mas he recibido en el Blog es, cual es el tema de la cortina del programa del Negro. Bueno, la respuesta es que son varios, hasta el año pasado la cortina comenzaba con la banda sonora de la película Batman , luego seguia con Penas de Amor de Fritz Kreisler , e interpretada por el mismo en un solo de violín. y también se escucha en el cierre del programa otro tema de y por Fritz Kreisler , Alegrías de Amor: En la cortina también se escucha el tema Because de los Beatles . Hasta el año pasado en la cortina se escuchaba esta canción por el grupo vocal " The King ´s Singers " y este año se cambió por la muy buena versión del grupo vocal " Cabernet " que es integrado por uno de los hijos de Alejandro Dolina "