
Parece que el libro de pases está bastante movido en la venganza, hacía rato que no pasaba, a principios de año se sumo, con poco éxito para mi gusto, el "Pollo Mactas" luego se sumó la presencia de Gillespi los martes y jueves, hace unas dos semanas el Coco Silly, ya ahora unos mas! Patricio Barton, ni bien lo nombró me puse a buscar quien era este tal Patricio, y bueno me di cuenta que lo había visto antes en Canal a! Aquí les dejo una pequeña reseña de lo que pude encontrar de él en la web:
Patricio Barton tiene 38 años, egresado de TEA Imagen, docente de RadioTEA, es periodista, docente, conductor y productor de televisión. Trabajó como conductor y productor del programa TELENAUTA, la última parte de una trilogía de programas que también les corresponden sobre medios, que se inició con Grafonauta y Radionauta- por Canal á.
Les dejo una nota que salió en el diario Clarín cuando entrevistó en Canal á al Negro Dolina:
“Radionauta”, por Canal á
Alejandro Dolina: reflexiones sobre la radio, los oyentes y los silencios
El escritor, músico y conductor radial fue anoche el protagonista de la entrevista en Radionauta. La charla, centrada en la temática radiofónica, fue rica en anécdotas e ideas conceptuales.
Radionauta, el programa de Patricio Barton en Canal á, tiene un objetivo sencillo, casi modesto si se quiere: la idea es que el televidente conozca más acerca del mundo de la radio. No existen mayores pretensiones más allá de esta, casi didáctica, propuesta; que, acaso ayudada por este destino definido y limitado, suele llegar a buen puerto.
Para el televidente, la empresa posiblemente será más o menos provechosa a partir del personaje –siempre un hombre de radio, o también de radio- seleccionado para la ocasión; ya que es él y no otro quien se lleva la mayor parte de la entrega. Y lo cierto es que, en líneas generales, hay una acertada selección al respecto. Por ahí ya pasaron, entre otros, Lalo Mir y Pepe Eliaschev y, por estos días, quien anda diciendo lo suyo en la pantalla de Canal á es Alejandro Dolina, un tipo que ya pasó cómodamente la década frente al micrófono. Es más, tan cómodo la pasó que anda más cerca de la segunda que de la primera.
Interesante el entrevistado e interesante también el cuestionario. El temario repite la naturaleza jurídica de la propuesta toda y vuelve a ser algo sencillo, limitado y concreto. ¿Qué tenemos a cambio?, respuestas meditadas, con tiempo para la reflexión para quien contesta y material provechoso para quien escucha.
Entre los temas tratados en esta especie de “filosofía sobre la radio” que es la charla en Radionauta, el papel del oyente y la importancia del silencio –una idea recurrente en Radionauta- fueron anoche dos de los pasajes más ricos de la conversación. El primero de ellos sirvió para dividir aguas: una cosa es la presencia del público en el estudio (un interesante pelotón de público se da cita cada noche en El Tortoni para “ver” La venganza será terrible) y otra distinta es la intervención del oyente en el programa de radio propiamente dicho (y aquí Dolina advirtió sobre la exagerada costumbre, hoy casi convertida en norma, de hacer programas de radio casi exclusivamente a partir de lo que dicen al aire los oyentes; algo que encontró bastante desafortunado)
El otro tema, el silencio, fue, como lo ha sido por otros entrevistados, reivindicado por nuestro invitado (imaginamos que la reivindicación del silencio lo será hasta cierto límite, porque si resultara el protagonista absoluto de las noches de Continental, nos quedaríamos sin programa). En ambos ejes, por supuesto, no faltaron anécdotas y episodios para la risa.
Finalmente, también llegó la comparación ineludible: la diferencia que existe entre la radio y la televisión. Aquí Dolina se corrió del clásico “la radio es mejor porque como el que escucha no ve, lo que no ve lo imagina” y planteó, en cambio, un análisis algo más elaborado y que tuvo que ver con las cuestiones que aparecen en cada uno de los soportes (urgencias / tiempos / dinero / presiones / rating / posibilidades de ensayo / de arriesgue). “Si algo fuera bueno por la ausencia de elementos (porque no se ve, en el caso de la radio), la mejor obra artística sería aquella basada en una ausencia total de elementos; la que no existe en absoluto”, dijo. Algo que sonó, después de todo, tan absurdo como atinado: tal vez alguna que otra propuesta radial o televisiva sí mejora si desaparece.
Fuentes:
Diario Clarín
eblog
CAR
Ahora Barton hace un programa muy lindo en el canal Encuentro y ahí esta semana lo vi entrevistando al Negro
ResponderBorrarA mí me gustó su participación en La Venganza.
Si, es cierto, la verdad que estuvo muy buena la participación en el programa, mucho mejor que la del Pollo.
ResponderBorrarAhora, ayer dijo el Negro que para el año próximo se vienen algunos cambios, pero no adelantó nada. Habrá que esperar.
Saludos
Ignacio
Ignacio, en estos días es muy
ResponderBorrartrabajoso entrar en el blog , y
te comento que acá el programa del
día 22 todavía no ha sido emitido.
La charla sobre Milton es la 3a.
vez que la pasan,veremos que suce
de hoy. Con respecto a las pala-
bras de Dolina, me dejaron ,muy
preocupada y amargada-
Un saludo
ç
Me preocuparon mucho las palabras
de Dolina.
La charla sobre Milton es la terce
ra vez que la pasan.
Un saludo
Hola, lo del blog la verdad no se que decirte, yo entro sin problemas, tal vez sea tu conexión, no se si a alguien mas le pasa, tal vez puede ser que tarde un poco mas, me voy a fijar de todos modos, voy a tratar de entrar desde otras maquinas a ver que pasa.
ResponderBorrarCon respecto al programa, no se donde estas vos, contame. Acá se dió normalemte, el unico dia que no estuvo fue el 25.
Lo de los cambios en el programa a mi tambien me dejaron preocupados, espero que no sea que se va Rolón, no se porque tengo esa presentimiento, no se igual que otros cambios habrá, pero bueno no queda otra que esperar, es una pena la verdad, este año creo que fue unos de los mejos de la venganza.
Bueno gracias por escribir y por contarme lo del acceso al blog, voy a ver que pasa, te lo agradezco en serio, cualquier otro parecer con la estetica o algo sobre el blog escribime, acepto todas las criticas, me sirven para mejorarlo!!!!
Besos
Ignacio
Ignacio, a mí también me dejaron medio mal lo que dijo el Negro la semana pasada, sobre gente que lo defraudó y todo eso... No sé, me parece que, si se va Pollo (y teniendo en cuenta lo que vos publicaste en la otra entrada del blog) va a ser a un costo muy alto...
ResponderBorrarPara el que no pudo escuchar el programa con Barton (a quien Dolina presentó como "un colado"), se lo puedo pasar por mail.
En fin, me retiro medio preocupada...
Nadius
Si, es cierto, no fue muy preciso, dijo que habría cambios, pero no dijo cuales, y bueno al parecer la ida de Rolón es uno de ellos, la verdad que se lo va a extrañar mucho.
ResponderBorrarEs la tercer mala noticia en dos semanas, sobre programas de radio, primero Lanata deja la radio por su nuevo diario, después cancelan el programa "La siesta inolvidable" en radio mitre, ahora se va Rolón.
No termina muy bien este 2007 en materia radiofónica.
saludos
Ignacio
que malo que es el pollo mactas, tristisimo, un bocadillo cada medio hora tira..... muy malo, por favor dense cuenta que por mas buen tipo que sea, para el programa no sirve.
ResponderBorrarLa realidad no duele.
Si, es cierto que salvo la noticia que trae al principio del program, mucho no aporta, pero bueno, supongo que lo tienen de muleto, porque por lo visto, salvo el Negro obviamente, nadie tiene día fijo en el programa.
ResponderBorrarQué bueno el blog!!!
ResponderBorrarY qué bueno lo de Barton!!!
Me parece una gran incorporación.
Me gustaría saber mas sobre él. Sé que está en el canal Encuentro y no mucho más. Me parece que es un grosso.
Me encanta el programa y estoy feliz también por habrer descubierto este blog.
Felicitaciones!!!
Alfredo Tálamo
Hola Alfredo, gracias por los elogios al blog. Si creo que es una buena incorporación la de Barton, y junto con Gilespi creo que son perfectos para estar con Dolina
ResponderBorrarBuenas.. para los que seguimos la venganza desde hace rato, este fue un cambio bastante duro convengamos. todo empezo cuando stronatti, eligio qdarse con su propio programa en continental a seguir al negro a esa radio qmejor ahorramos comentarios.. se cumplio un gran ciclo, fue la vos de salida de rolon.. y bueno, si, verdad, qva ser.. te felicitamos y damos gracias gabriel, yo creo qalgun dia volverás..
ResponderBorrarhaber, las incorporaciones.. lo pongo como escala de aceptaciones mias, yo, particularmente como me "adapte" a los nuevos compañeros de la noche..
desde el primer momento, gilespi, un tipo de mi agrado, me calló como anillo al dedo.. muy buen complemento para ale, sin dudas..
despues, el coco.. tampoco tarde tanto en "aceptarlo", solamente me tuve qconvencer a mi mismo de que tenía el perfil correspondiente a la escencia (que mientras este el negro, pase lo qpase, nunca se va a perder) de la venganza (obvia aclaracion, sin negro no hay venganza)
con este hombre tarde.. pero finalmente comprendi qel pollito es lo vas parecido a stronatti que hay en el programa.. un tipo humilde, que tira bocado cada tanto (cada ves mas, y me alegro, porq el se da cuenta de que la gente lo esta aceptando cada ves más) y si hace reir no se atribuye la gracia sino qle da paso al negro.. como si el no hubiese dicho nada.. me explico? es una buena incorporación que guarda un estilo muy peculiar, pero aun así me gusta.. grande pollo !!
y esta si.. al tipo este la verdad no lo conocía a diferencia de los demas.. patricio barthon.. quien sera ese.. resulto ser un buen tipo ja, no, enserio.. por algo dolina lo eligio, lo escuche, lo escuche.. primero dudaba.. pero si, finalmente entendi que era una muy buena cara nueva para el programa, teniendo en cuenta esta novedosa intercalacion de acompañantes del negro.. y mas porq no lo conocia.. era figurita extraña, pero si, me convenció..
tambien ahora con ale y martín con una participación mas activa, buena iniciativa..
listo, era eso nomas. mas que nada para los giles que no contemplan ni entienden a mactas.. a todos esos falsos oyentes (porque en verdad lo son, sino no arrojarían tal rechazo), mis desprecios (con todo respeto, por supuesto). ojalá les sucedan lo mismo que a mi.
un abrazo,
eduardo.
Hola...muy bueno el espacio.Queria opinar sobre las nuevas incorporaciones.Me parecen que Burton y Gillespi son la dupla perfecta para acompañar a Dolina, me gustaria que quedaran ellos de manera difinitiva, pues me molesta un poco esa "rotacion" de acompañantes.
ResponderBorrarHola Lore, comparto, a mi también me gusta esa dupla para acompañar a Dolina, también me gusta el Coco, pero creo que Gille-Barton es la mejor. La rotación es por que todos tienen distintas actividades.
ResponderBorrarHola a todos! Estoy de acuerdo con Uds, la dupla Gille-Barton, me parece la mejor, tal vez esta rotacion, momentanea o no, haga que se note mas la diferencia.
ResponderBorrarAporto datos de Barton, ademas del canal encuento, esta escribiendo en la columna de cultura, para el diario "critica de la argentina" (el nuevo de lanata) y seguramente lo recuerden por la trilogia "telenauta-grafonauta-radionauta" que se emitio en canal "a" hace un tiempo!Patricio ademas de ser un gran conocedor de los medios de comunicacion, tambien es divertido! aguante barton!
Saludos!
la verdad que he comprado Crítica pero no he vista las notas de Barton, que días salen?
ResponderBorrarIgnacio
A ver..., creo que este es un excelente lugar para dejar mi opinión.
ResponderBorrarCuando la genta dice "muy buenas las incorporaciónes", no está diciendo que Rolón y Stronatti eran malos, lo que está diciendo es ¡POR FIN SE FUE POLLO! (que mas que POLLO era un QUESO, no aportaba absolutamente NADA).
Gillespie: un capo, encaja perfecto, la forma de hablar, esas frases a medio decir, contradecirse a si mismo en cuestión de segundos, etc.
Silli: se nota el oficio de actor a la hora de improvisar. No me gusta que grite tanto.
Barton: Aprende MUY rápido, aunque tiene que DESROLONIZARSE un poco.
El programa está bueno hoy por hoy, a pesar de la radio HORRIBLE en que está (para mí era mucho mejor radio Continental, aunque los trataban muy mal, el último tiempo eran puras quejas), incluso DEL PLATA era mejor radio.
Lo que no me gusta del programa actual es:
(1).-Los gritos a cada rato (se disfrutaban más los silencios y la risa contenida de ellos, esperando que la gente entendiera lo "chistes", que eran de un nivel muy superior, no necesito explicar más, los que haga más de 5 años que escuchan sabrán a que me refiero).
(2).-Las noticias cada 1/2 hora (¿es necesario informar lo mismo cada media hora a ESA HORA?).
En fin, esta es mi humilde opinion, salud a todos los del blog y ¡Viva el León de Francia! ;)
Coincido plenamente con el anónimo arriba mío. Desde ya que el cambio del Pollo por Barton es más que bienvenido. No sólo porque Barton sea muy divertido, sino porque el Pollo era de madera. A mí el que más me gusta, de todos modos, es Gillespie, es MUY gracioso, muy rápido y muy del estilo de Dolina. Muy graciosos.
ResponderBorrarTambién comparto lo de la radio, que no me gusta, y lo de las noticias que cansa bastante.
Muy buen blog, ahora seguiré chusmeando!