Navegando por la web me encontré con este corto basado en el cuento de Alejandro Dolina "Historia del que se desgració en el tren" del libro Crónicas del Ángel Gris. Según puede leer en youtube, el corto está realizado como trabajo practico final de la cátedra Lenguaje Visual 3, de la carrera Diseño en Comunicación Visual, en la Universidad de La Plata.
Tercera entrega de programas viejos mientras esperamos la vuelta de La Venganza será terrible, que como ya se ha informado, vuelve el lunes 18 desde Mar del Plata por Radio Nacional AM870. En esta ocasión les dejo un audio de LVST de junio del`94, donde en la charla Dolina cuenta la famosa historia de amor de Paolo y Francesca, en la sección de humor, tenemos la famosa sección "consejos para la joven borrega." En total son 3 archivos de audio, uno para la charla y dos de la sección de humor. Audio 1: Charla "Paolo y Francesca" Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 1 Audio 3: Humor 1 Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 2 Audio 3: Humor 2 Audio en mp3 Peso 1,70MB descargar audio 3 La Historia de Paolo y Francesca La historia de Paolo y Francesca es quizá uno de los pasajes más memorables de toda la obra del Dante, la Divina Comedia. Es en el canto V del Inferno, donde el Dante nos trae esta historia, la de un amor que trasciende los um...
No conozco mucho de cine, pero tenía ganas de hacer un comentario como simple espectador.
ResponderBorrarA mí el corto, en líneas generales, me gustó; aunque creo que el corto carece de cierto dinamismo. A mi parecer podría haberse agregado algunos movimientos más a las imágenes, quizás una música de fondo.
Pero a la vez entiendo que al ser estudiantes, seguro esté muy bien resuelto técnicamente y el producto que los estudiantes han hecho obedezcan a ciertas pautas que les han establecido.
Así que bueno...Felicitaciones para ellos. Y muy buena idea tomar un cuento como inspiración.
Saludos.
hola, mi nombre es Paola, y soy la que realizó los dibujos para el corto. Les cuento que es un tp final
ResponderBorrarde la carrera de Diseño en comunicación visual -no de cine- y la consigna era tomar una historia libre
como punto de partida, para realizar un corto y contarla mediante un lenguaje gráfico. Es decir,
en realidad, no se requería de ningún tipo de animación, sino de imagenes fijas articuladas mediante el sonido
(ruidos/música) pero nada de diálogo ni lenguaje escrito. Nosotros nos tomamos el atrevimiento de animar algunas
partes (sólo para que el corto no sea una sucesión de imagenes básicas perfectamente realizables en power point jaja).
Lo que se evaluaba era esa articulación para la comprensión de la historia, y los elementos
de preproducción y producción -narración/adaptación de una historia, story board y animátic
con sonido, planos, hojas de estilo,construcción física y caracterización de personajes etc, etc-, teniendo en cuenta
una extención pautada en minutos para contar la historia.
Con respecto a esta, cabe aclarar que debido a estas limitaciones, el relato original
de Dolina hubiera sido imposible de mostrar digamos, "literalmente" (siempre es más rico el texto que la imagen,como
ocurre con los mejores libros que luego se convierten en filmes),por lo que
tuvimos que tomar la historia como punto de partida y readaptarla para que "cierre" visualmente
en tiempo y forma. Es por eso que tomamos al personaje del diablo -que en el relato original
no existe como tal,sólo se menciona una frase que alude a "los demonios"como responsables
de lo que le sucede a Jaime-, y para hacer más rica la historia en lo que significa
caracterizar a un personaje más, en este caso, ese diablo.
Bueno, era simplemente comentarles estos aspectos de fondo, para que lo tomen desde esta mirada,
y comprendan por qué la historia "visual" propuesta dista bastante del relato original.
Saludos a todos! y gracias por el comentario.
Muy bueno el blog!
Paola.
Hola, Paola, qué bueno que pudiste pasar por este sitio. La verdad que es muy bueno poder saber por parte de los realizadores del corto cuáles fueron los objetivos y cómo lo fueron llevando a cabo. Particularmente tenía muchas ganas que algunos de ustedes compartiera sus experiencias con la gente de este blog, no solamente en relación al trabajo de ustedes, sino también otros cortos que ha subido Ignacio.
ResponderBorrarSaludos y gracias por el aporte.
MUY BUNA IDEA LA INCLUSION DE LA FIGURA DEL DIABLO.
ResponderBorrarY BUENISIMO " SIMPATIA POR EL DEMONIO" COMO MUSICA DE CIERRE.FELICITACIONES CHE ! SIGAN ADELANTE !
CARLOS BARTOLUCCI
MAR DEL PLATA
bichibart@hotmail.com