En esta pequeña nota aparecida en en un periódico on line de CLM Cultura, se habla sobre la visita de Alejandro Dolina en España. Lo que mas me llamó la atención es que Dolina fue a España a promocionar "Lo que me costó el amor de Laura," que, según dicen: "actualmente en fase de preproducción y que en fechas próximas será representada en España" no recuerdo que Dolina haya dicho algo sobre este tema en el programa, pero si es así me alegro mucho, creo que es una excelente noticia.
Nota:
El escritor argentino Alejandro Dolina visita los Campus de Ciudad Real y Toledo
Esta visita a España forma parte de un viaje promocional de la obra de teatro musical ‘Lo que me costó el amor de Laura’
La Universidad de Castilla-La Mancha ha invitado al escritor Alejandro Dolina para compartir con los alumnos de los campus de Ciudad Real y de Toledo una reflexión sobre asuntos relacionados con el arte y el pensamiento sin dejar a un lado el humor. Dolina es uno de los intelectuales más respetados de Argentina. Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, escritor, dramaturgo, humorista, cantante, musicólogo y locutor radial, su mayor popularidad se debe a sus casi dos décadas al frente del programa radiofónico ‘La Venganza será Terrible’, emitido en director desde un teatro porteño.
El escritor, músico, dramaturgo y locutor de radio argentino Alejandro Dolina, visitará los campus de Ciudad Real y Toledo, donde mantendrá un encuentro con sus estudiantes y con el público en general que lo desee, y compartirá con ellos algunos de sus trabajos profesionales que lo han convertido en uno de los intelectuales más populares del país andino.
La primera de las citas del escritor argentino en nuestra Comunidad Autónoma será el miércoles, 19 de noviembre, en el Aula Cultural Universidad Abierta del Campus de Ciudad Real donde impartirá la conferencia ‘Transmigraciones, sustituciones y metamorfosis. Vivir dejándose atrás. Resumen histórico de las transformaciones míticas. El cambio continuo como destino inevitable del hombre’. Al día siguiente, 20 de noviembre, mantendrá un encuentro en el edificio de San Pedro Mártir con los alumnos del Campus de Toledo, dentro del curso ‘Teatro y Radio: aplicaciones universitarias’, donde impartirá la conferencia ‘La musa. Su evolución desde los tiempos de Homero hasta el presente’. En ambos casos Alejandro Dolina hará una reflexión sobre el arte y el hombre "con inteligencia y humor".
Esta visita a España forma parte de un viaje promocional de la obra de teatro musical ‘Lo que me costó el amor de Laura’ actualmente en fase de preproducción y que en fechas próximas será representada en España. Esta obra con música y textos originales de Dolina que fue grabada en 1998 con la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina y la participación de cantantes y artistas de primera fila como Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Horacio Ferrer y Les Luthiers junto a la colaboración de Ernesto Sábato. Con ella ganó el premio de la Sociedad General de Autores Argentina en 1998 y dos años más tarde fue representada en Buenos aires con muy buena acogida de crítica y público.
Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, dramaturgo, humorista, cantante, musicólogo y locutor radial, Dolina es además un admirado escritor cuyos libros de relatos breves, completamente alejados de la temática y el estilo de los best-seller, se encuentran entre los más vendidos de la historia editorial argentina.
Su mayor popularidad le viene dada por sus casi veinte años al frente del programa radiofónico nocturno ‘La Venganza será Terrible’, emitido desde un teatro de Buenos Aires siempre abarrotado de público. Su éxito es un caso insólito al ser un programa donde no tienen cabida temas de gustos masivos ni asuntos de rabiosa actualidad informativa. Sólo la capacidad de improvisación, la vasta erudición y la inteligencia de Dolina que, acompañado de dos colaboradores, hace posible que la reflexión y el humor inteligente compartan el mismo espacio, ya sea hablando sobre Felipe II o haciendo reír con monólogos. Se calcula que son más de 100.000 espectadores los que cada año asisten en directo al programa. En 2005 también se emitió durante una semana desde el teatro Orfeon Gracienc de Barcelona, una experiencia que se espera también pronto tenga lugar en Madrid.
Fuente: CLM-Cultura
Nota:
El escritor argentino Alejandro Dolina visita los Campus de Ciudad Real y Toledo
Esta visita a España forma parte de un viaje promocional de la obra de teatro musical ‘Lo que me costó el amor de Laura’
La Universidad de Castilla-La Mancha ha invitado al escritor Alejandro Dolina para compartir con los alumnos de los campus de Ciudad Real y de Toledo una reflexión sobre asuntos relacionados con el arte y el pensamiento sin dejar a un lado el humor. Dolina es uno de los intelectuales más respetados de Argentina. Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, escritor, dramaturgo, humorista, cantante, musicólogo y locutor radial, su mayor popularidad se debe a sus casi dos décadas al frente del programa radiofónico ‘La Venganza será Terrible’, emitido en director desde un teatro porteño.
El escritor, músico, dramaturgo y locutor de radio argentino Alejandro Dolina, visitará los campus de Ciudad Real y Toledo, donde mantendrá un encuentro con sus estudiantes y con el público en general que lo desee, y compartirá con ellos algunos de sus trabajos profesionales que lo han convertido en uno de los intelectuales más populares del país andino.
La primera de las citas del escritor argentino en nuestra Comunidad Autónoma será el miércoles, 19 de noviembre, en el Aula Cultural Universidad Abierta del Campus de Ciudad Real donde impartirá la conferencia ‘Transmigraciones, sustituciones y metamorfosis. Vivir dejándose atrás. Resumen histórico de las transformaciones míticas. El cambio continuo como destino inevitable del hombre’. Al día siguiente, 20 de noviembre, mantendrá un encuentro en el edificio de San Pedro Mártir con los alumnos del Campus de Toledo, dentro del curso ‘Teatro y Radio: aplicaciones universitarias’, donde impartirá la conferencia ‘La musa. Su evolución desde los tiempos de Homero hasta el presente’. En ambos casos Alejandro Dolina hará una reflexión sobre el arte y el hombre "con inteligencia y humor".
Esta visita a España forma parte de un viaje promocional de la obra de teatro musical ‘Lo que me costó el amor de Laura’ actualmente en fase de preproducción y que en fechas próximas será representada en España. Esta obra con música y textos originales de Dolina que fue grabada en 1998 con la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina y la participación de cantantes y artistas de primera fila como Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Horacio Ferrer y Les Luthiers junto a la colaboración de Ernesto Sábato. Con ella ganó el premio de la Sociedad General de Autores Argentina en 1998 y dos años más tarde fue representada en Buenos aires con muy buena acogida de crítica y público.
Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, dramaturgo, humorista, cantante, musicólogo y locutor radial, Dolina es además un admirado escritor cuyos libros de relatos breves, completamente alejados de la temática y el estilo de los best-seller, se encuentran entre los más vendidos de la historia editorial argentina.
Su mayor popularidad le viene dada por sus casi veinte años al frente del programa radiofónico nocturno ‘La Venganza será Terrible’, emitido desde un teatro de Buenos Aires siempre abarrotado de público. Su éxito es un caso insólito al ser un programa donde no tienen cabida temas de gustos masivos ni asuntos de rabiosa actualidad informativa. Sólo la capacidad de improvisación, la vasta erudición y la inteligencia de Dolina que, acompañado de dos colaboradores, hace posible que la reflexión y el humor inteligente compartan el mismo espacio, ya sea hablando sobre Felipe II o haciendo reír con monólogos. Se calcula que son más de 100.000 espectadores los que cada año asisten en directo al programa. En 2005 también se emitió durante una semana desde el teatro Orfeon Gracienc de Barcelona, una experiencia que se espera también pronto tenga lugar en Madrid.
Fuente: CLM-Cultura
"Lo que me costó el amor de Laura" es una gran obra, lástima que, según mi parecer, no ha tenido tanta repercusión para ser representada muchas veces en Argentina. Dolina sí ha tenido repercusión por su programa radial, sus libros, su condición de hombre instalado en los medios, pero me parece que no ha tenido mucho apoyo con la Opereta. De hecho, me parece que ya no se edita más; y que ello no sea posible con el esfuerzo y el elenco con la que contó termina siendo, cuanto menos, algo inadmisible.
ResponderBorrarOjalá vuelvan a presentarla acá...
Saludos.
No creo que la vuelvan a representar en Argentina, Adrianófanes. Mas que nada porque tendría que competir por teatros con espectaculos del calibre intelectual de Corona o Nito Artaza. En España le dan otra importancia a tipos como Dolina. Lo que sucede es que no se lo conoce por el programa de radio sino mas bien por sus libros, los cuales temo decir, no son representativos 100% de su genialidad (al menos hasta ahora)-
ResponderBorrarAlejandro vino por una invitación de la Universidad de Castilla-La Mancha a dar 3 conferencias. Es una lástima, pero en Ciudad Real, sólo eramos 8 personas escuchando a un genio de multitudes como Dolina.
ResponderBorrarEn Toledo y en Madrid arrasó.
Hay una idea bastante avanzada de estrenar 'Lo que me costó...' en Madrid como musical el año que viene.
8 personas?...como desaprovecharon esa oportunidad...
ResponderBorrarpagaria lo que sea para volver a ver la operata.
ResponderBorrar"lo que me costo el amor de laura" es un musical espectacular y espero que lo empiesen a representar nuevamente.
somos dos,la verdad que yo me quedé con muchas ganas de volverla a ver, es una pena que no se pueda hacer otra vez en Argentina. Según Dolina quedó muy mal económicamente después de la obra, esa son las razones, es muy cara para mantenerla en cartel, una pena.
ResponderBorrar