El “Negro” Dolina, Gillespi y Patricio Barton, convocaron el viernes a una multitud que presenció en vivo “La Venganza será terrible”, en el Centro de Arte y Cultura de Burzaco. Con sus tradicionales bloques de lectura de revistas de interés general, relato de anécdotas históricas y el cierre musical, el multifacético hombre de radio hizo reír y reflexionar a los más de 500 vecinos que aplaudieron de pie apenas el conductor y su equipo aparecieron arriba del escenario. Hubo pedido de fotos y de firmas de libros, con los que Dolina cumplió luego de finalizado el programa.
Más tarde, el Dolina relató el mito en torno a la construcción de la Torre de Babel, y luego de discurrir acerca de la historia de Noé y su descendencia, concluyó con una de sus clásicas reflexiones. “En esa época, el cielo parecía más cercano, y por eso se soñaba con la posibilidad de construir torres que pudieran tocarlo. Pero hoy, que tenemos más posibilidades tecnológicas para hacerlo, el cielo está cada vez más lejos”, sentenció.
La noche culminó con la participación de Ale Dolina y Manuel Moreira, quienes sumaron sus canciones para entonar temas pedidos por el público. Queen, Los Beatles y tangos como “As de cartón” convivieron armoniosamente de la mano de los jóvenes de Cabernet y el Negro, que regalaron una emotiva versión de “Ventanita florida”, uno de los clásicos del ciclo.
Fuente: inforegion.com.ar
Más tarde, el Dolina relató el mito en torno a la construcción de la Torre de Babel, y luego de discurrir acerca de la historia de Noé y su descendencia, concluyó con una de sus clásicas reflexiones. “En esa época, el cielo parecía más cercano, y por eso se soñaba con la posibilidad de construir torres que pudieran tocarlo. Pero hoy, que tenemos más posibilidades tecnológicas para hacerlo, el cielo está cada vez más lejos”, sentenció.
La noche culminó con la participación de Ale Dolina y Manuel Moreira, quienes sumaron sus canciones para entonar temas pedidos por el público. Queen, Los Beatles y tangos como “As de cartón” convivieron armoniosamente de la mano de los jóvenes de Cabernet y el Negro, que regalaron una emotiva versión de “Ventanita florida”, uno de los clásicos del ciclo.
Fuente: inforegion.com.ar
El cielo cada vez más lejos a pesar de toda la tecnología. El sueño del progreso se ha quedado detenido y nos ha atrofiado otras ilusiones. La pregunta por la técnica y las alturas imposibles de alcanzar.
ResponderBorraralguien tiene la grabacion de este programa
ResponderBorrar