Ir al contenido principal

Mercedes Simone - Homenaje




El 21 de abril de 1904 nacía en Villa Elisa, La Plata, Mercedes Simone, la llamaban “La dama del tango” y era dueña de una voz de mezzo soprano, cálida y afinada. Una de las más importante voces femeninas del tango, (resalto lo de feminina) en su repertorio mezcló el tango, la milonga, el vals porteño y diversos géneros campestres Su apogeo se situó en las décadas del '30 y del '40.

Comenzó a cantar en el coro de su colegio y reuniones familiares, y en 1926 debutó profesionalmente en la confitería Los Dos Chinos de Bahía Blanca, luego vienieron los éxitos tras algunas presentaciones en provincias. En Buenos Aires, cantando en el principal café de la ciudad: el "Nacional", de la estratégica calle Corrientes.

Mercedes Simone perteneció a la generación de cancionistas surgidas a mediadios de los años '20, como Azucena Maizani, Rosita Quiroga, Libertad Lamarque, Ada Falcón.

Grabó en total más de 240 temas para diversos sellos: el Víctor y también Odeón, Sonolux de Colombia, TK y “H y R”. Actuó en radios y escenarios de todo el continente, alcanzando especial popularidad en México, Colombia, Venezuela, Cuba, Chile y Brasil.

El 2 de Octubre de 1990, nos deja físicamente, dejándonos verdaderas joyas musicalesm destacandose: "La marcha nupcial" y "Milonga sentimental" de 1932; "La última cita", "Mía" y "Cuatro palabras" de 1933; "Esta noche me disfrazo" y "Esquinas porteñas" de 1934; "Será una noche" y el vals "Náufrago" de 1936; "Milonga triste" de 1937; "Abandono", "Caricias", "Carnaval de mi barrio", "Vieja amiga" y "Media vida" de 1938; "Claudinette" de 1942; "Barrio de tango" y "Garúa" de 1943, y "Cada día te extraño más", "Verdemar", "Motivo sentimental" y "Otra noche" de 1944.

Mercedes Simone - "Cantando"




Sus Películas:
  1. La otra y yo (1949)
  2. Ambición (1939)
  3. La vuelta de Rocha (1937)
  4. Sombras porteñas (1936)
  5. Tango! (1933)
  6. Pecadora (1956)



Fuentes: Portal del Tango - Todotango.com

Comentarios

  1. Interesante este apartado cultural, entre tanta info sobre Dolina, que tanto nos atrapa y fascina, por cierto.

    Recuerdo algunos posts que tenían que ver con la cultura en general y no tan específicamente con Dolina; por ejemplo, sobre un texto de Feimnann, también sobre una chica que cantaba tango, y otros...

    Saludos.

    ResponderBorrar
  2. muchas gracias adrinofanés, me alegra mucho que te haya gustado, creo que viene bien para matizar un poco, además no siempre hay material de Dolina para publicar.
    Si, intentaré publicar algunas cosas así, como las de Feinmann o Ivette Gala, la chica que canta como los dioses.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario!!!
Lo responderé a la mayor brevedad posible!!!!!

Entradas más populares de este blog

La historia de Paolo y Francesca "un amor mas allá de la muerte"

Tercera entrega de programas viejos mientras esperamos la vuelta de La Venganza será terrible, que como ya se ha informado, vuelve el lunes 18 desde Mar del Plata por Radio Nacional AM870. En esta ocasión les dejo un audio de LVST  de junio del`94, donde en la charla Dolina cuenta la famosa historia de amor de Paolo y Francesca, en la sección de humor, tenemos la famosa sección "consejos para la joven borrega." En total son 3 archivos de audio, uno para la charla y dos de la sección de humor. Audio 1: Charla "Paolo y Francesca" Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 1 Audio 3: Humor 1 Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 2 Audio 3: Humor 2 Audio en mp3 Peso 1,70MB descargar audio 3 La Historia de Paolo y Francesca La historia de Paolo y Francesca es quizá uno de los pasajes más memorables de toda la obra del Dante, la Divina Comedia. Es en el canto V del Inferno, donde el Dante nos trae esta historia, la de un amor que trasciende los um...

Cortina del Programa

Una de las consultas que mas he recibido en el Blog es, cual es el tema de la cortina del programa del Negro. Bueno, la respuesta es que son varios, hasta el año pasado la cortina comenzaba con la banda sonora de la película Batman , luego seguia con Penas de Amor de Fritz Kreisler , e interpretada por el mismo en un solo de violín. y también se escucha en el cierre del programa otro tema de y por Fritz Kreisler , Alegrías de Amor: En la cortina también se escucha el tema Because de los Beatles . Hasta el año pasado en la cortina se escuchaba esta canción por el grupo vocal " The King ´s Singers " y este año se cambió por la muy buena versión del grupo vocal " Cabernet " que es integrado por uno de los hijos de Alejandro Dolina "

Mini reportaje a Alejandro Dolina Hijo.

Pequeño reportaje a Ale Dolina el Hijo de Alejandro Dolina aparecido en el diario clarín: Minirrepo a Alejandro Dolina hijo (Músico) "A mi viejo le gusta lo que hago" ¿Cuál es la propuesta musical del grupo Cabernet? Somos un sexteto vocal compuesto por Marcos Lozano, Diego Mercado, Manuel Moreira, Diego Pietropaolo y Pol González. Abordamos distintos estilos, desde el jazz al folclore, pasando por el soul y el tango; trabajamos con composiciones propias y de autores como el Cuchi Leguizamón. La idea es trascender la vieja propuesta de un grupo vocal, con gente parada al frente de un micrófono y las manos en los bolsillos. Con invitados como el Chango Farías Gómez y Marcela Morelo, presentaremos nuestro primer disco el domingo, a las 21, en el ND Ateneo. Trabajaste con tu papá en la televisión en "Bar el Infierno" y en la puesta teatral de "Lo que me costó el amor de Laura". ¿Tu padre te da consejos musicales? No es del tipo de padres que d...