Ir al contenido principal

Alejandro Dolina en Toledo, España

Alejandro Dolina visita España para espiar lo que aquí se piensa y dice

Toledo.- Alejandro Dolina, escritor y locutor argentino, "objetor de leyendas y hombre de pocos sueños", ha visitado España para impartir un ciclo de conferencias y para "espiar lo que se piensa y se dice por aquí", ya que, a su juicio, "hay que dar una vuelta por terrenos que no sean el patio de nuestra casa".

Alejandro Dolina nació en Baigorrita, provincia de Buenos Aires, y aunque es conocido por muchas de sus facetas, tanto como escritor, dramaturgo, humorista y conferenciante, como músico, compositor, cantante y locutor, él se resta importancia: "no soy tantas cosas como se dice, soy apenas un narrador que tiene que ver con la música, como los que contaban historias hace tiempo".

El escritor habla con la Agencia Efe en la última etapa de su periplo por España, que le ha llevado a Madrid, Ciudad Real y Toledo.

En esta última ciudad ha sido invitado por la Universidad de Castilla-La Mancha para impartir la conferencia "La Musa. Su evolución desde los tiempos de Homero hasta el presente", para promocionar su opereta "Lo que me costó el amor de Laura" y también por "el afán de conocer Toledo, que es mayor que el dar una conferencia".

Confiesa sentir predilección por el amor, la filosofía y la muerte.

"El amor y el conocimiento son lo contrario que la muerte", argumenta el escritor, que ilustra su pensamiento: si de una moneda se tratase, un lado sería la muerte y el anverso sería el amor, no la vida, porque "uno con amor, es inmortal".

El principio de su carrera fue difícil, cuando participaba escribiendo en la revista "Humor" durante la dictadura de Videla. "Aunque era muy jovencito y no tenía peso dentro de la revista era difícil trabajar en un boletín de oposición donde muchos de mis compañeros fueron presos y otros muchos murieron", recuerda.

Prosiguió su carrera como humorista y cantante en el programa de radio nocturno "La Venganza será Terrible", con el que ha obtenido su mayor popularidad, ya que es líder de audiencia en su franja horaria.

Un programa donde no se habla de noticias de actualidad sino que es un pequeño ejercicio de pensamiento "muy modesto y en el que se busca incesantemente el humor".

El programa, que fue emitido en 2005 durante una semana en Barcelona, donde el público llenó el aforo de la sala Orfeón Gracienc, puede que se transmita otra vez desde nuestro país, "porque uno tiene que dar continuidad a esas actividades y más en España".

Además, el humorista ha publicado libros como "Crónicas del Ángel Gris", una recopilación de sus artículos publicados en la revista "Humor", "El libro del fantasma" y "El Bar del Infierno", en cuya presentación llegó a congregar en el auditorio de la ciudad de Córdoba (Argentina) a 6.700 personas y que más tarde convertiría en espectáculo.

La opereta "Lo que me costo el amor de Laura" con música y textos originales de Dolina, y donde se puede encontrar una colaboración del cantautor, Joan Manuel Serrat, se espera que próximamente sea representada en España.

Dolina, que ya escribe la que será su próxima novela, dedica su ponencia en la Universidad de Castilla-La Mancha a hablar de las musas. De las de Homero, de las de Botticelli, de las de la corte de Leonor de Aquitania. Y también del amor y, por último, de la musa de nuestro futuro: la muerte.


visto en: www.soitu.es


Comentarios

  1. buenas.. por casualidad alguien sabe de donde puedo vajar los audios de las charlas que dio dolina en España, si es que existen???

    ResponderBorrar
  2. Me sumo a la pregunta anterior. Sería genial conseguir los audios de estas charlas en España.

    Por otra parte, siempre me llama mucho la atención cómo se lo presenta a Dolina: periodista, humorista, poeta, escritor, periodista...No hay una forma de definirlo, es polifacético el hombre...

    ResponderBorrar
  3. Creo que también es un poco de ignorancia, nunca fue periodista, lo ha dicho siempre que lo saludan para el día del periodista. También lo presentan como locutor de radio. Pero si es cierto que es difícil definirlo, y me parece bien eso.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario!!!
Lo responderé a la mayor brevedad posible!!!!!

Entradas más populares de este blog

La historia de Paolo y Francesca "un amor mas allá de la muerte"

Tercera entrega de programas viejos mientras esperamos la vuelta de La Venganza será terrible, que como ya se ha informado, vuelve el lunes 18 desde Mar del Plata por Radio Nacional AM870. En esta ocasión les dejo un audio de LVST  de junio del`94, donde en la charla Dolina cuenta la famosa historia de amor de Paolo y Francesca, en la sección de humor, tenemos la famosa sección "consejos para la joven borrega." En total son 3 archivos de audio, uno para la charla y dos de la sección de humor. Audio 1: Charla "Paolo y Francesca" Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 1 Audio 3: Humor 1 Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 2 Audio 3: Humor 2 Audio en mp3 Peso 1,70MB descargar audio 3 La Historia de Paolo y Francesca La historia de Paolo y Francesca es quizá uno de los pasajes más memorables de toda la obra del Dante, la Divina Comedia. Es en el canto V del Inferno, donde el Dante nos trae esta historia, la de un amor que trasciende los um...

GABRIEL ROLON: Entrevista en Revista H

Una nueva entrevista a Gabirel Rolón, en este caso en la Revista H, una nota interesante, por las respuestas de Rolón no por las preguntas del periodista. Rolón habla sobre Dolina, por el cual tiene palabras muy elogiosas y también sobre sus miedos y sus fantasias. GABRIEL ROLON El psicólogo de los programas de los negros Dolina y Vernaci (falta Oro y completa la terna) hace meses que vende y vende su libro "Historias de diván". Si querés saber si se transó alguna paciente, fuiste: dice que no. -Bien, ya escribiste tu Historias de diván. Ahora contame tu mejor historia de consultorio. No vale responder “no me pasó nada raro”. Una anécdota, sexo con una paciente, uno que te pegó... -No queda otra que responder del modo que no vale, porque en un consultorio no ocurren cosas divertidas, sino más bien dolorosas. No te olvides que la gente viene, habla de sus dolores, llora, no hay mucho margen para anécdotas chispeantes. Con respecto al amor de algún paciente, como la mayoría de...

Cortina del Programa

Una de las consultas que mas he recibido en el Blog es, cual es el tema de la cortina del programa del Negro. Bueno, la respuesta es que son varios, hasta el año pasado la cortina comenzaba con la banda sonora de la película Batman , luego seguia con Penas de Amor de Fritz Kreisler , e interpretada por el mismo en un solo de violín. y también se escucha en el cierre del programa otro tema de y por Fritz Kreisler , Alegrías de Amor: En la cortina también se escucha el tema Because de los Beatles . Hasta el año pasado en la cortina se escuchaba esta canción por el grupo vocal " The King ´s Singers " y este año se cambió por la muy buena versión del grupo vocal " Cabernet " que es integrado por uno de los hijos de Alejandro Dolina "