Ir al contenido principal

Homenaje a San Martín en la televisión pública

El Canal 7 presentará un especial con momentos del rodaje de “El cruce de los Andes”, que protagoniza Rodrigo de la Serna. Y el Canal Encuentro traerá “Especiales Historia de un país” y el documental “San Martín. El combate de San Lorenzo”.

Por Canal 7: "Seamos libres"


El Canal 7 homenajeará al General Don José de San Martín en el 159º aniversario de su fallecimiento, con la presentación, este lunes 17 de agosto las 23 horas, del programa especial “Seamos libres”. El programa mostrará momentos del rodaje de “El cruce de los Andes”, telefilme protagonizado por Rodrigo de la Serna, e incluirá un repaso de la historia de la vida y las luchas del Libertador y cómo lo abordaron las películas que se han hecho sobre él. También contará con testimonios de historiadores, de Tristán Bauer, presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos, y Leandro Ipiña, director de “El cruce de los Andes” y de “San Martín, la Batalla de San Lorenzo”.

Esta ficción histórica está dirigida por Leandro Ipiña, quien trabajó con un equipo de más de 100 personas, entre equipos técnicos, camarógrafos, asistentes, vestuaristas y maquilladores, pertenecientes a ambos canales. Fue filmada en escenarios naturales cercanos al pueblo de Barreal, en el Valle de Calingasta, San Juan, y en uno de los edificios del Museo Nacional de la Memoria, en la Ciudad de Buenos Aires.


Por Encuentro el “Especial Historia de un país: José de San Martín.”


En el “Especial Historia de un país: José de San Martín”, un grupo de niños amigos emprende un viaje. El paisaje de la provincia de Mendoza nos sitúa en aquel lugar por donde también estuvo San Martín y su ejército cuando organizó el Cruce de los Andes. Estos amigos serán quienes guiarán el relato por la historia de las múltiples facetas de la vida del prócer.

Además, en conmemoración del Libertador, Encuentro emitirá el lunes a las 23 el documental “San Martín. El combate de San Lorenzo”. Escrito y dirigido por Leandro Ipiña y producido por Canal Encuentro junto con la Universidad Nacional de General San Martín (Unsam), el documental inaugura una serie de especiales dedicados a las batallas del general José de San Martín.

Fuente: Diario El Litoral

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de Paolo y Francesca "un amor mas allá de la muerte"

Tercera entrega de programas viejos mientras esperamos la vuelta de La Venganza será terrible, que como ya se ha informado, vuelve el lunes 18 desde Mar del Plata por Radio Nacional AM870. En esta ocasión les dejo un audio de LVST  de junio del`94, donde en la charla Dolina cuenta la famosa historia de amor de Paolo y Francesca, en la sección de humor, tenemos la famosa sección "consejos para la joven borrega." En total son 3 archivos de audio, uno para la charla y dos de la sección de humor. Audio 1: Charla "Paolo y Francesca" Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 1 Audio 3: Humor 1 Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 2 Audio 3: Humor 2 Audio en mp3 Peso 1,70MB descargar audio 3 La Historia de Paolo y Francesca La historia de Paolo y Francesca es quizá uno de los pasajes más memorables de toda la obra del Dante, la Divina Comedia. Es en el canto V del Inferno, donde el Dante nos trae esta historia, la de un amor que trasciende los um...

GABRIEL ROLON: Entrevista en Revista H

Una nueva entrevista a Gabirel Rolón, en este caso en la Revista H, una nota interesante, por las respuestas de Rolón no por las preguntas del periodista. Rolón habla sobre Dolina, por el cual tiene palabras muy elogiosas y también sobre sus miedos y sus fantasias. GABRIEL ROLON El psicólogo de los programas de los negros Dolina y Vernaci (falta Oro y completa la terna) hace meses que vende y vende su libro "Historias de diván". Si querés saber si se transó alguna paciente, fuiste: dice que no. -Bien, ya escribiste tu Historias de diván. Ahora contame tu mejor historia de consultorio. No vale responder “no me pasó nada raro”. Una anécdota, sexo con una paciente, uno que te pegó... -No queda otra que responder del modo que no vale, porque en un consultorio no ocurren cosas divertidas, sino más bien dolorosas. No te olvides que la gente viene, habla de sus dolores, llora, no hay mucho margen para anécdotas chispeantes. Con respecto al amor de algún paciente, como la mayoría de...

Cortina del Programa

Una de las consultas que mas he recibido en el Blog es, cual es el tema de la cortina del programa del Negro. Bueno, la respuesta es que son varios, hasta el año pasado la cortina comenzaba con la banda sonora de la película Batman , luego seguia con Penas de Amor de Fritz Kreisler , e interpretada por el mismo en un solo de violín. y también se escucha en el cierre del programa otro tema de y por Fritz Kreisler , Alegrías de Amor: En la cortina también se escucha el tema Because de los Beatles . Hasta el año pasado en la cortina se escuchaba esta canción por el grupo vocal " The King ´s Singers " y este año se cambió por la muy buena versión del grupo vocal " Cabernet " que es integrado por uno de los hijos de Alejandro Dolina "