
Alejandro Dolina: “La literatura argentina es importante…el cine, no tanto”
Siempre vigente, Alejandro Dolina.
Así lo expresó el reconocido periodista y escritor en el programa “El espía”, que conduce Claudio Zeiger y emite la señal de cable Canal (á) los miércoles a las 21.30.
CAPITAL FEDERAL, Agosto 16 (Agencia NOVA) El conocimiento, la trayectoria y la experiencia brindan cierta autoridad para argumentar sobre temas específicos sin caer en la soberbia, o al menos intentarlo.
En ese sentido, Alejandro Dolina fue entrevistado en el programa “El espía”, conducido por Claudio Zeiger y emitido por la señal de cable Canal (á) los miércoles a las 21.30, donde habló sobre la calidad de la cultura argentina y explicó cómo cambiaron sus costumbres con el paso de los años.
El conductor de “La venganza será terrible” manifestó que “la literatura argentina es importante, aunque el cine no tanto”, si bien “actualmente se están haciendo cosas muy dignas”, haciendo alusión a un supuesto desprecio que existe hacia la cultura nacional, y agregó que el mismo “puede parecer propio de espíritus exigentes que no se conforman con nada”.
Además, el ex escritor de las revistas “Satiricón”, y “Humor” reconoció que “ya no tengo ese asombro que me hacía leer por diez horas seguidas”, si bien “no es una explicación seria decir que ya no se escribe como antes, porque siempre va a haber novelas que uno no ha leído”.
Por otro lado, Dolina señaló que “el acto de leer se ha convertido en los últimos tiempos en algo relacionado con el trabajo más que con el placer”, por eso explica que “leo con un lápiz en la mano por si me doy con algún asunto que me venga bien para el programa, lo cual me perturba un poco”. También, aclaró que “estoy leyendo menos ficción. Antes era casi lo único que leía, pero ahora leo más ensayo, historia o filosofía”. Entre los escritores que consulta con asiduidad, están el filósofo francés Voltaire, y el estadounidense Isaac Asimov.
Finalmente, el autor de varios libros, entre ellos “Bar del infierno”, su más reciente lanzamiento, dijo que a veces le cuesta encontrar un libro en su biblioteca porque ésta “es un amontonamiento, y van variando de posición conforme uno los saca de un lugar y los pone en otro”, y puntualizó que “cada tanto ordeno pero el mismo tráfico los desordena”.
Fuente: (Agencia NOVA)
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario!!!
Lo responderé a la mayor brevedad posible!!!!!