Ir al contenido principal

El Pollo Mactas en Buenos Aires.

Hace unos días preguntaron que era de la vida del Pollo Mactas, buscando en la red encontré esta información, espero que les sea útil:



Vuelve el acróbata del alma… POLLO MACTAS EN BUENOS AIRES Y EN EL VESUVIO El querido y reconocido Pollo Mactas eligió esta prestigiosa sala de la calle Corrientes para presentar su nuevo y ecléctico show. Una oportunidad única para ver y escuchar a este cantante, músico, compositor y actor de larga trayectoria, que ha renovado el tango con grandes toques de humor e inteligencia en sus composiciones; y al mismo tiempo una buena ocasión para asistir a la creación y desarrollo de “La Vargas”, su nuevo grupo musical que recrea los temas que hiciera famosos Ángel Vargas, el ruiseñor de las calles porteñas… aquellos que todos bailan y nadie se atreve a cantar. Músicos Invitados Piano y Dirección

Musical: Sebastián Giunta
Guitarra: Jorge Cordone
www.myspace.com/pollomactas
Jueves 23 de Octubre – 21.30hs.
El Vesuvio | Av. Corrientes 1187
Entradas: $25 Informes y reservas: 4384-0986 reservas@restoelvesuvio.com.ar




Fuente: http://agenda.rollingstone.com.ar

Comentarios

  1. Creo que el Pollo es un talento que no logró encontrar su lugar en "La venganza...". Su participación era más relevante en otros segmentos que no fuera el del humor, contrariamente a lo que sucede con Gillespie.

    Para mí estuvo en un momento de transición, cuando Dolina cambió de radio y tenía que definir un nuevo rumbo ante la ausencia de Stronatti, un histórico del ciclo.

    No debe ser fácil, igual, adaptarse al ritmo del programa. A veces pasa eso de la química que se da en el aire, y que no necesariamente va de la mano de la química que pueden tener las personas fuera de su ámbito de trabajo. A lo que voy: es muy probable que el Negro y el Pollo comparten más fuera de la radio que cuando en su momento fueron compañeros de trabajo. De todos modos, lo que digo es una suposición.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  2. Yo creo que Dolina no se bancaba mucho a Mactas y que no son amigos. Y mas cuando lei una nota que le hizo Borkenztain donde dice:

    "...Claro, este es un inconveniente que tenemos con el otro participante del programa que es Daniel Mactas, que propende al chiste y no hay forma de sacarlo de ese convencimiento. Y nosotros en el programa no contamos chistes."

    aqui esta el link. interesante lo que dice de Stronatti tambien

    http://www.montevideo.com.uy/notnoticias_41177_1.html

    ResponderBorrar
  3. yo no creo que no sean amigos, pero si sabía que en el programa no encajaba, creo que fue una buena decisión que no estuviera mas en el programa.
    Ahora, no había leído eso en la entrevista, pero parece que Dolina lo tenía bien claro.

    ResponderBorrar
  4. Muy claro Dolina en sus conceptos. Demasiado, diría yo. No pensé que expusiera ciertas ideas en público, sobre todo aquéllas que tiene que ver con sus compañeros de trabajo. De la nota se desprende su respeto y admiración con Rolón y Gillespie, no fue tan generoso con Castelo y Stronati. Y a Mactas lo dejó muy expuesto, ja ja ja. Me imagino lo que deben haber sido esas reuniones en la previa del programa, insistiéndole para que no haga chistes, que por ahí no va la cosa...Estaba cantado que a la larga se iba a ir, digo...Por lo que se desprende de la nota.

    Estaba pensando que en esa nota dice muchas cosas más que las que suelen preguntarle los medios de acá. Pero es una impresión, nomás. No sé si será así.

    Saludos.ifet

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario!!!
Lo responderé a la mayor brevedad posible!!!!!

Entradas más populares de este blog

La historia de Paolo y Francesca "un amor mas allá de la muerte"

Tercera entrega de programas viejos mientras esperamos la vuelta de La Venganza será terrible, que como ya se ha informado, vuelve el lunes 18 desde Mar del Plata por Radio Nacional AM870. En esta ocasión les dejo un audio de LVST  de junio del`94, donde en la charla Dolina cuenta la famosa historia de amor de Paolo y Francesca, en la sección de humor, tenemos la famosa sección "consejos para la joven borrega." En total son 3 archivos de audio, uno para la charla y dos de la sección de humor. Audio 1: Charla "Paolo y Francesca" Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 1 Audio 3: Humor 1 Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 2 Audio 3: Humor 2 Audio en mp3 Peso 1,70MB descargar audio 3 La Historia de Paolo y Francesca La historia de Paolo y Francesca es quizá uno de los pasajes más memorables de toda la obra del Dante, la Divina Comedia. Es en el canto V del Inferno, donde el Dante nos trae esta historia, la de un amor que trasciende los um...

Cortina del Programa

Una de las consultas que mas he recibido en el Blog es, cual es el tema de la cortina del programa del Negro. Bueno, la respuesta es que son varios, hasta el año pasado la cortina comenzaba con la banda sonora de la película Batman , luego seguia con Penas de Amor de Fritz Kreisler , e interpretada por el mismo en un solo de violín. y también se escucha en el cierre del programa otro tema de y por Fritz Kreisler , Alegrías de Amor: En la cortina también se escucha el tema Because de los Beatles . Hasta el año pasado en la cortina se escuchaba esta canción por el grupo vocal " The King ´s Singers " y este año se cambió por la muy buena versión del grupo vocal " Cabernet " que es integrado por uno de los hijos de Alejandro Dolina "

PARTES DE MANUEL, un libro sobre el hombre que dio origen al personaje de Dolina, Manuel Mandeb.

Manuel Evequoz, el hombre que dio origen al entrañable personaje de Dolina, Manuel Mandeb. "¿Cómo habrá sido aquel hombre? ¿Cómo habré sido yo? ¿Cuánto podemos decir con certeza de los seres que más hemos amado?" dice Dolina. Manuel Evequoz , abogado defensor de presos políticos, militante montonero hasta hoy desaparecido. En sus trabajos en agencias publicitarias Evequoz se cruzó con Guillermo Saccomanno, Carlos Trillo, Fernando Braga Menéndez, Tom Lupo,  y Alejandro Dolina, entre otros. Es el mismo Alejandro Dolina quien cuenta que el Manuel Mandeb de las Crónicas del ángel gris está inspirado en él . “El recuerdo de los amigos muertos suele convertirlos en parte de nosotros mismos” , escribe. Y también: “Nadie regresa y la vida es triste”. Evita Evequoz, hermana de Manuel, acaba de publicar "Partes de Manuel" un libro con fragmentos, testimonios, lecturas y recuerdos, “partes” de su hermano y de su propio destino. “Vivo entre gente a la que no le inter...