Ir al contenido principal

Alejandro Dolina: QUE AMO - QUE ODIO

Buscando encontré perdido un recorte de la revista Viva de Clarín donde Alejandro Dolina habla sobre brevemente sobre que cosas ama y que cosas odia, lamentablemente recorté solo la nota y no se la fecha de la publicación, pero si se que tiene varios años.


AMO: Los sobresaltos deleitosos del amor y a la mujer que me ha hecho mas hombre. El misterio del arte y las arduas dificultades del conocimiento. La voz de Carlos Gardel. A una paisanita que opera milagros con sus ojos chinos. Pisar las hojas del otoño y oír su crujido. Los valses de Chopin. El apetito de eternidad del hombre, o quizá la suprema compradada de saber que uno va a morirse, e igual, atreverse a reír. A mis queridos Marechal, Borges, Sabato y Bioy. La inteligencia y la bondad, que son la misma cosa.







OD
IO: Los crímenes que se comenten en nombre de una idea o una fe. El malandra puede arrepentirse, el fanático no. Detesto la soberbia de los imbéciles y la intolerancia de los virtuosos. Odio a la muerte y a sus hermanos: la soledad, la miseria, el olvido, el desencuentro amoroso. No me gustan los edificios de la calle Córdoba. La estupidez en la cumbre de la fama. No tolero la deplorable rumba "El manicero". Las tortas de coco y la política como ciencia. Pero lo que odio por sobre todas las cosas es a los refutadores de leyendas.



Alejandro Dolina en la revista Viva del diario Clarín de hace algunos años

Comentarios

  1. Lo que ama y lo que odia. Como oyentes de él, digamos que podríamos saber mucho acerca de sus gustos, de hecho, no deja de exponerlos a menudo en la radio o en las notas que realiza. No obstante, Dolina siempre sorprende con algo, ofrece nuevas reflexiones, planteos, con una simpleza y profundidad tales que lo acercan no solamente a una elite intelectual, sino a la gente común; no necesariamente hay que ser un avesado lector o lo que se dice "ser culto" para poder comprenderlo. Creo que eso es lo más distintivo de su personalidad (al menos pública).

    De lo que ama, me quedo con la idea de que a pesar de que el hombre sabe que se va a morir alguna vez, puede llegar a reírse.

    Y de lo que odia, adhiero a la muerte y sus demás manifestaciones. También me causa mucha gracia algunas referencias bien mundanas, como lo de las paisanitas y las tortas de coco, je.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  2. La verdad creo que suscribo casi todo lo que dice, y es cierto, los que lo seguimos hace años ya sabemos como piensa y no sorprende. Lo que no se es como fueron realizadas estas afirmaciones, si en una entrevista, si fueron solo estas preguntas, en la revista aparece abajo en la página en un recuadro.
    Gracias Adrinófanes por tus siempre lúcidos comentarios!

    Saludos

    Ignacio

    ResponderBorrar
  3. Ezequie Hidalgojunio 16, 2010

    me preguto, sobre el odio que manifiesta, a un crimen cometido en nombre de una idea... ¿no es la historia de la humanidad eso? un crimen cometido para justificarnos, no se,seguramente la vida seria hermosa se esa manera sin esa trajedia. pero estamos infectados por un extraño virus, que no deja a los hombres realizarse a la manera de Cristo o como Lennon , en su modo inspirador
    VIVIR DE EL AMOR , QUE ES LOS CONTRARIO DE LA MUERTE.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario!!!
Lo responderé a la mayor brevedad posible!!!!!

Entradas más populares de este blog

La historia de Paolo y Francesca "un amor mas allá de la muerte"

Tercera entrega de programas viejos mientras esperamos la vuelta de La Venganza será terrible, que como ya se ha informado, vuelve el lunes 18 desde Mar del Plata por Radio Nacional AM870. En esta ocasión les dejo un audio de LVST  de junio del`94, donde en la charla Dolina cuenta la famosa historia de amor de Paolo y Francesca, en la sección de humor, tenemos la famosa sección "consejos para la joven borrega." En total son 3 archivos de audio, uno para la charla y dos de la sección de humor. Audio 1: Charla "Paolo y Francesca" Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 1 Audio 3: Humor 1 Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 2 Audio 3: Humor 2 Audio en mp3 Peso 1,70MB descargar audio 3 La Historia de Paolo y Francesca La historia de Paolo y Francesca es quizá uno de los pasajes más memorables de toda la obra del Dante, la Divina Comedia. Es en el canto V del Inferno, donde el Dante nos trae esta historia, la de un amor que trasciende los um...

GABRIEL ROLON: Entrevista en Revista H

Una nueva entrevista a Gabirel Rolón, en este caso en la Revista H, una nota interesante, por las respuestas de Rolón no por las preguntas del periodista. Rolón habla sobre Dolina, por el cual tiene palabras muy elogiosas y también sobre sus miedos y sus fantasias. GABRIEL ROLON El psicólogo de los programas de los negros Dolina y Vernaci (falta Oro y completa la terna) hace meses que vende y vende su libro "Historias de diván". Si querés saber si se transó alguna paciente, fuiste: dice que no. -Bien, ya escribiste tu Historias de diván. Ahora contame tu mejor historia de consultorio. No vale responder “no me pasó nada raro”. Una anécdota, sexo con una paciente, uno que te pegó... -No queda otra que responder del modo que no vale, porque en un consultorio no ocurren cosas divertidas, sino más bien dolorosas. No te olvides que la gente viene, habla de sus dolores, llora, no hay mucho margen para anécdotas chispeantes. Con respecto al amor de algún paciente, como la mayoría de...

Cortina del Programa

Una de las consultas que mas he recibido en el Blog es, cual es el tema de la cortina del programa del Negro. Bueno, la respuesta es que son varios, hasta el año pasado la cortina comenzaba con la banda sonora de la película Batman , luego seguia con Penas de Amor de Fritz Kreisler , e interpretada por el mismo en un solo de violín. y también se escucha en el cierre del programa otro tema de y por Fritz Kreisler , Alegrías de Amor: En la cortina también se escucha el tema Because de los Beatles . Hasta el año pasado en la cortina se escuchaba esta canción por el grupo vocal " The King ´s Singers " y este año se cambió por la muy buena versión del grupo vocal " Cabernet " que es integrado por uno de los hijos de Alejandro Dolina "