Ir al contenido principal

El Sexto vocal Cabernet en Uruguay

Llega el prestigioso grupo vocal argentino Cabernet

El sexteto brindará dos espectáculos, hoy y mañana


Si bien el nombre del grupo vocal argentino Cabernet puede no sonar demasiado conocido, su trabajo habla por sí solo y es una buena carta de presentación. Ya tienen dos discos, giras realizadas en Argentina y se presentarán en el Bar Tabaré (Zorrilla de San Martín 152) hoy y mañana a las 21.30 horas. Lo que presentarán en estos dos recitales es Sudrealismo, su segundo disco, que es descripto como "más latinoamericano que el disco debut", y en el que incluyen temas con instrumentos, cosa que en el otro no había, y también una versión del Himno Argentino.

Sudrealismo cruza varios estilos, desde el jazz y el folklore hasta la música brasileña y otros ritmos rioplatenses. Entre las composiciones, además de las propias, Cabernet incluye algunas de Egberto Gismonti, Antonio Carlos Jobim, Charly García, Silvio Rodríguez y Gustavo "Cuchi" Leguizamón.

Con siete años de vida, este sexteto ha recorrido el gospel, el jazz, tango, pop y folclore pero siempre, según su presentación, desde la armonía del jazz. La banda se concibe a sí misma como un grupo musical antes que un grupo vocal, y de esta manera es que compone sus arreglos. Se ha destacado de ellos su uso de la percusión vocal, de las onomatopeyas y el inteligente uso del humor hacen que sus presentaciones en vivo trasciendan lo que se espera de un grupo vocal.

Sus miembros, Marcos Lozano, Diego Mercado, Manuel Moreira, Ale Dolina, Diego Pietropaolo y Pol González, son cantantes profesionales que componen y arreglan la mayoría de sus canciones.

Entre otras cosas han participado de discos de otros artistas, como el Muchas gracias Mastropiero, grabación homenaje a los 40 años de Les Luthiers. También participaron en el Cd de Daniel García Quinteto Rock en 2x4, cantando Viento, dile a la lluvia y en cuatro temas para el último disco de Roxana Carabajal. Los arreglos vocales en todos esos casos fueron compuestos e interpretados por Cabernet.

Luego de una intensa carrera en su país llegarán a Uruguay para hacerse conocer y mostrar una variante de la música que se produce en Argentina.
Elogios de colegas

El grupo vocal Cabernet ha recibido elogios de colegas de la música con mayor carrera. "¿Cómo no recordarles, con la inteligencia con que escogen los contrapuntos apropiados y el acucioso hacer de las mil y una sutilezas del ensamble vocal?", comentaba Silvio Rodríguez. "Adivino también la exigencia de un canto riguroso sin capitulaciones declamatorias" decía Alejandro Dolina sobre su forma de hacer música.

Visto: El País Digital

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de Paolo y Francesca "un amor mas allá de la muerte"

Tercera entrega de programas viejos mientras esperamos la vuelta de La Venganza será terrible, que como ya se ha informado, vuelve el lunes 18 desde Mar del Plata por Radio Nacional AM870. En esta ocasión les dejo un audio de LVST  de junio del`94, donde en la charla Dolina cuenta la famosa historia de amor de Paolo y Francesca, en la sección de humor, tenemos la famosa sección "consejos para la joven borrega." En total son 3 archivos de audio, uno para la charla y dos de la sección de humor. Audio 1: Charla "Paolo y Francesca" Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 1 Audio 3: Humor 1 Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 2 Audio 3: Humor 2 Audio en mp3 Peso 1,70MB descargar audio 3 La Historia de Paolo y Francesca La historia de Paolo y Francesca es quizá uno de los pasajes más memorables de toda la obra del Dante, la Divina Comedia. Es en el canto V del Inferno, donde el Dante nos trae esta historia, la de un amor que trasciende los um...

Cortina del Programa

Una de las consultas que mas he recibido en el Blog es, cual es el tema de la cortina del programa del Negro. Bueno, la respuesta es que son varios, hasta el año pasado la cortina comenzaba con la banda sonora de la película Batman , luego seguia con Penas de Amor de Fritz Kreisler , e interpretada por el mismo en un solo de violín. y también se escucha en el cierre del programa otro tema de y por Fritz Kreisler , Alegrías de Amor: En la cortina también se escucha el tema Because de los Beatles . Hasta el año pasado en la cortina se escuchaba esta canción por el grupo vocal " The King ´s Singers " y este año se cambió por la muy buena versión del grupo vocal " Cabernet " que es integrado por uno de los hijos de Alejandro Dolina "

PARTES DE MANUEL, un libro sobre el hombre que dio origen al personaje de Dolina, Manuel Mandeb.

Manuel Evequoz, el hombre que dio origen al entrañable personaje de Dolina, Manuel Mandeb. "¿Cómo habrá sido aquel hombre? ¿Cómo habré sido yo? ¿Cuánto podemos decir con certeza de los seres que más hemos amado?" dice Dolina. Manuel Evequoz , abogado defensor de presos políticos, militante montonero hasta hoy desaparecido. En sus trabajos en agencias publicitarias Evequoz se cruzó con Guillermo Saccomanno, Carlos Trillo, Fernando Braga Menéndez, Tom Lupo,  y Alejandro Dolina, entre otros. Es el mismo Alejandro Dolina quien cuenta que el Manuel Mandeb de las Crónicas del ángel gris está inspirado en él . “El recuerdo de los amigos muertos suele convertirlos en parte de nosotros mismos” , escribe. Y también: “Nadie regresa y la vida es triste”. Evita Evequoz, hermana de Manuel, acaba de publicar "Partes de Manuel" un libro con fragmentos, testimonios, lecturas y recuerdos, “partes” de su hermano y de su propio destino. “Vivo entre gente a la que no le inter...