Ir al contenido principal

Sabato cumple 97 y Dolina leera partes de "El Túnel"

El querido maestro Don Ernesto Sabato cumple 97 años, y su primera novel, El túnel, celebra este año su 60° aniversario, Sabato festejará por partida doble, con una lectura del texto, en continuado que se hará el viernes entre las 12 y las 16.30 en la Fundación Ernesto Sabato.
Entre quienes tendrán a su cargo la lectura hay figuras de la escena y la cultura, como Eduardo Falú; Mercedes Sosa; Rubén Szuchmacher; Graciela Dufau; Héctor Alterio, José Sacristán; Oscar Martínez; Antonio Birabent; Alejandro Dolina; Laura Novoa; China Zorrila y Daniel Veronese.
También tendrán a su cargo ciertos tramos de la lectura familiares del escritor y personas que colaboraron con la Fundación.
Una lectura similar se llevó a cabo el mes pasado en Casa de América, en Madrid. Y habrá más: "El Cervantes nos propuso hacerlo también en París, en Hungría y en Eslovenia o en Italia durante este año" dijo a Clarín Elvira González Fraga, la compañera de Sabato,
La obra, una novela psicológica narrada en primera persona y enmarcada en el existencialismo de la época posterior a la Segunda Guerra Mundial, recibió críticas entusiastas de Albert Camus, que lo hizo traducir por Gallimard al francés y le dio proyección mundial. La novela fue adaptada al cine en 1987, dirigida por Antonio Drove y protagonizada por Jane Seymour en el rol de Maria Iribarne, y Peter Weller interpretando al personaje de Juan Pablo Castel.
Sabato, que no estará en la lectura, festejará mañana sus 97 años.

Fuente: clarin.com


Comentarios

  1. maravillosa noticia, en un momento en que la cultura parece tan olvidada.
    Buen libro, buen autor, buenos lectores, insisto en maravillosa noticia.
    Te cuento un cuentito, siempre me gustó seguir a Dolina por sus sitios. En el Teatro San Martín hace unos años, estuvo formando parte de una mesa Eduardo Falú, Ernesto Sábato y su esposa. Debía concurrir Roa Bastos, y no pudo. A la noche fui al Tortoni. Me acerqué a Dolina y le expresé: "Jamás podré olvidar el rostro de Sábato cuando Ud. hablaba". Y es así, Dolina hablaba y la ternura en el rostro de ese hombre, mezcla de picardía, alegría, sonrisa del alma. Increíble imagen que comparto hoy contigo.
    El muy controvertido Sábato, a quién admiro.

    ResponderBorrar
  2. Madreselva, me imagino la cara de Don Ernesto cuando lo escuchaba al Negro. Ambos se profesan mutua admiración, de hecho, en las primeras ediciones de "Crónicas del Ángel Gris", Sabato pondera las habilidades de Dolina.

    Me pareció un gesto de gran valor el hecho de que el Negro lo convocara para su opereta.

    Un abrazo grande para todos, especialmente para Don Ernesto, quien no me cabe ninguna duda que llegará a la centena...

    ResponderBorrar
  3. claaaro, me había olvidado de la participación de Sábato en la Opereta!!!

    ResponderBorrar
  4. Que buen recuerdo Madreselva, la verdad no sabía eso, si del respeto de Sabato por la obra de Dolina, en "Crónicas del Angel Gris" edición nueva, el prólogo es del maestro Sábato, y por supuesto como lo recuerda Adriano la participación en la Opereta, con "Se va a servir algo" o "esa mujer es mala"
    Sábato es una de las personas que mas admiro, por su obra y también por su compromiso social.
    También lo recuerdo a Sabato en una entrevista que Dolina le hizo en la casa, creo que era para el ombligo del mundo, lo recuerdo a Dolina con una campera negra de cuero. Lástima que no tenía video grabadora en aquel tiempo.
    saludos

    Ignacio

    ResponderBorrar
  5. siiiiiiiiiiii....recuerdo esa entrevista....siii....
    Qué bueno compartir recuerdos, sentadito, de espaldas se lo veía.
    Qué bueeeno...compartir imágenes, fotos del alma!!!

    ResponderBorrar
  6. volioXtapo_1977 Willie Wingfield Download
    ngotsuwonal

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario!!!
Lo responderé a la mayor brevedad posible!!!!!

Entradas más populares de este blog

La historia de Paolo y Francesca "un amor mas allá de la muerte"

Tercera entrega de programas viejos mientras esperamos la vuelta de La Venganza será terrible, que como ya se ha informado, vuelve el lunes 18 desde Mar del Plata por Radio Nacional AM870. En esta ocasión les dejo un audio de LVST  de junio del`94, donde en la charla Dolina cuenta la famosa historia de amor de Paolo y Francesca, en la sección de humor, tenemos la famosa sección "consejos para la joven borrega." En total son 3 archivos de audio, uno para la charla y dos de la sección de humor. Audio 1: Charla "Paolo y Francesca" Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 1 Audio 3: Humor 1 Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 2 Audio 3: Humor 2 Audio en mp3 Peso 1,70MB descargar audio 3 La Historia de Paolo y Francesca La historia de Paolo y Francesca es quizá uno de los pasajes más memorables de toda la obra del Dante, la Divina Comedia. Es en el canto V del Inferno, donde el Dante nos trae esta historia, la de un amor que trasciende los um...

Cortina del Programa

Una de las consultas que mas he recibido en el Blog es, cual es el tema de la cortina del programa del Negro. Bueno, la respuesta es que son varios, hasta el año pasado la cortina comenzaba con la banda sonora de la película Batman , luego seguia con Penas de Amor de Fritz Kreisler , e interpretada por el mismo en un solo de violín. y también se escucha en el cierre del programa otro tema de y por Fritz Kreisler , Alegrías de Amor: En la cortina también se escucha el tema Because de los Beatles . Hasta el año pasado en la cortina se escuchaba esta canción por el grupo vocal " The King ´s Singers " y este año se cambió por la muy buena versión del grupo vocal " Cabernet " que es integrado por uno de los hijos de Alejandro Dolina "

PARTES DE MANUEL, un libro sobre el hombre que dio origen al personaje de Dolina, Manuel Mandeb.

Manuel Evequoz, el hombre que dio origen al entrañable personaje de Dolina, Manuel Mandeb. "¿Cómo habrá sido aquel hombre? ¿Cómo habré sido yo? ¿Cuánto podemos decir con certeza de los seres que más hemos amado?" dice Dolina. Manuel Evequoz , abogado defensor de presos políticos, militante montonero hasta hoy desaparecido. En sus trabajos en agencias publicitarias Evequoz se cruzó con Guillermo Saccomanno, Carlos Trillo, Fernando Braga Menéndez, Tom Lupo,  y Alejandro Dolina, entre otros. Es el mismo Alejandro Dolina quien cuenta que el Manuel Mandeb de las Crónicas del ángel gris está inspirado en él . “El recuerdo de los amigos muertos suele convertirlos en parte de nosotros mismos” , escribe. Y también: “Nadie regresa y la vida es triste”. Evita Evequoz, hermana de Manuel, acaba de publicar "Partes de Manuel" un libro con fragmentos, testimonios, lecturas y recuerdos, “partes” de su hermano y de su propio destino. “Vivo entre gente a la que no le inter...