Ir al contenido principal

Entrevista a Guillespi

"Falso impostor", por Rock & pop

Gillespi conduce de lunes a viernes, de 19 a 21, un programa sobre música al que le imprime su peculiar estilo: ocurrente, relajado y sin guiones previos. La ronda de vino tinto, un infaltable.

Si el encanto de la radio está en lo que no se ve, el programa de Gillespi (Falso impostor, por Rock & Pop, de 19 a 21) derriba aquella máxima: puertas adentro, varios rituales pintorescos le ponen imagen de radio a las palabras. Un vino tinto en la mesa, infaltable para recompensar el paladar cada jornada, libros junto al micrófono y una pila de discos que el conductor de la enmarañada melena seleccionará con ojo clínico.

En el estudio de al lado —en el que alternan figuras como Mario Pergolini o "la Negra" Vernaci—, un póster de Barney da la bienvenida. Pero este estudio también tendrá su satírica decoración: una lámina con fotomontaje casero donde conviven Raúl Alfonsín con el mítico goleador Francisco Varallo, la Cicciolina sufriendo en su cuello ortopédico cerca de Cacho Castaña y de "Roña" Castro. Figuras y figuritas.

¿Gran pre-producción para salir al aire? "No, llego un minuto antes y me siento. Libre albedrío total", admite Gillespi. "Como soy amigo de la mayoría de los músicos, pasan casi sin avisar", cuenta, mientras suena Prince y cata un malbec.

Del otro lado del vidrio, el operador (Adrián Montesanto, Seybuk para los amigos) trabaja de pie las dos horas. Sobrevienen, en un rato, el "Ranking del daño", (una sección donde elegir la peor música) o "Las frases a la parrilla" (segmento en el cual los radioescuchas compiten para ofrecer la mejor frase de la semana, doméstica o no, y obtener un asado para seis personas). "No es muy fino dar carne, pero todos quieren el premio", comenta.

En la rueda de vino y palabras, Enrique Symns analiza libros y se encarga de "jugar su rol de contra"; Pepe Perminiello charla de deportes y de cocina; Gustavo Fonzalida hace espectáculos y Alfredo Rosso opina de rock. Supervisa Pablo González, el productor.

En el corte, el trompetista adelanta que prepara libro (Blow) y quinto disco de estudio —sin título aún—, "un poco rockero". Cerca de las 21, el deleite: llega la comida "suministrada por los seguidores del programa". Y hay más: el bar abre sus puertas los viernes. ¿Un bar? Exacto. Mariano, barman oficial, prepara tragos multicolores para despedir la semana. Y no sólo disfruta el equipo, también los oyentes pasan a saludar y, de paso, a beber en este ocurrente after office radial.


Fuente: clarin.com
Por: Marina Zucchi

Comentarios

  1. Gillespie es talento puro. Un tipo ocurrente, ingenioso, agradable, que nunca se sabe cuándo habla en serio y cuándo no, pero que no se sale de la vaina, que es auténtico e inteligente, creo que un gran complemento para Dolina, mucho más activo que la presencia que le podía imprimir Stronatti a "La venganza...".

    Llama la atención la simpleza de este hombre...Pareciera que fuera un gran improvisado en todo, pero en realidad está muy bien preparado. Labura con pasión, pone sus saberes en juego. Y le va bien.

    Me alegro por él.

    ResponderBorrar
  2. Coincido con adrianófanes, es un genio de talento puro.
    0 afectación, 0 de todo menos de lo que vale.
    Tiene cara y mirada de tener un mundo enorme adentro, raro y extenso mundo, sui géneris.
    Genial en la Venganza, distinto a Stronatti y a los demás, como distintos son entre ellos (talento enorme el de Dolina para elegir a sus secuaces, jja).
    Habrán leído el blog de Gilles, El Almacén, es genial!!!!
    Bueno, saludos y buenísimo el sitio,
    Felicitaciones!!!!
    Sil (Bahía Blanca)

    ResponderBorrar
  3. Gracias por tus comentarios Sil, y saludos a Bahía Blanca, hermosa ciudad!
    El blog de Guilespi lo he leido, y es muy bueno!
    saludos

    Ignacio

    ResponderBorrar
  4. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  5. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  6. hola loco... interesante el blog che
    no puedo encontrar el blog de guillespi, alguien me lo pasa?

    ResponderBorrar
  7. Hola, muchas gracias. Te dejo el link, también está en la columna de la derecha en "mi lista de blogs"

    http://weblogs.clarin.com/almacen/

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario!!!
Lo responderé a la mayor brevedad posible!!!!!

Entradas más populares de este blog

La historia de Paolo y Francesca "un amor mas allá de la muerte"

Tercera entrega de programas viejos mientras esperamos la vuelta de La Venganza será terrible, que como ya se ha informado, vuelve el lunes 18 desde Mar del Plata por Radio Nacional AM870. En esta ocasión les dejo un audio de LVST  de junio del`94, donde en la charla Dolina cuenta la famosa historia de amor de Paolo y Francesca, en la sección de humor, tenemos la famosa sección "consejos para la joven borrega." En total son 3 archivos de audio, uno para la charla y dos de la sección de humor. Audio 1: Charla "Paolo y Francesca" Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 1 Audio 3: Humor 1 Audio en mp3 Peso 4,70MB descargar audio 2 Audio 3: Humor 2 Audio en mp3 Peso 1,70MB descargar audio 3 La Historia de Paolo y Francesca La historia de Paolo y Francesca es quizá uno de los pasajes más memorables de toda la obra del Dante, la Divina Comedia. Es en el canto V del Inferno, donde el Dante nos trae esta historia, la de un amor que trasciende los um...

GABRIEL ROLON: Entrevista en Revista H

Una nueva entrevista a Gabirel Rolón, en este caso en la Revista H, una nota interesante, por las respuestas de Rolón no por las preguntas del periodista. Rolón habla sobre Dolina, por el cual tiene palabras muy elogiosas y también sobre sus miedos y sus fantasias. GABRIEL ROLON El psicólogo de los programas de los negros Dolina y Vernaci (falta Oro y completa la terna) hace meses que vende y vende su libro "Historias de diván". Si querés saber si se transó alguna paciente, fuiste: dice que no. -Bien, ya escribiste tu Historias de diván. Ahora contame tu mejor historia de consultorio. No vale responder “no me pasó nada raro”. Una anécdota, sexo con una paciente, uno que te pegó... -No queda otra que responder del modo que no vale, porque en un consultorio no ocurren cosas divertidas, sino más bien dolorosas. No te olvides que la gente viene, habla de sus dolores, llora, no hay mucho margen para anécdotas chispeantes. Con respecto al amor de algún paciente, como la mayoría de...

Cortina del Programa

Una de las consultas que mas he recibido en el Blog es, cual es el tema de la cortina del programa del Negro. Bueno, la respuesta es que son varios, hasta el año pasado la cortina comenzaba con la banda sonora de la película Batman , luego seguia con Penas de Amor de Fritz Kreisler , e interpretada por el mismo en un solo de violín. y también se escucha en el cierre del programa otro tema de y por Fritz Kreisler , Alegrías de Amor: En la cortina también se escucha el tema Because de los Beatles . Hasta el año pasado en la cortina se escuchaba esta canción por el grupo vocal " The King ´s Singers " y este año se cambió por la muy buena versión del grupo vocal " Cabernet " que es integrado por uno de los hijos de Alejandro Dolina "