Una nueva entrevista a Gabirel Rolón, en este caso en la Revista H, una nota interesante, por las respuestas de Rolón no por las preguntas del periodista. Rolón habla sobre Dolina, por el cual tiene palabras muy elogiosas y también sobre sus miedos y sus fantasias. GABRIEL ROLON El psicólogo de los programas de los negros Dolina y Vernaci (falta Oro y completa la terna) hace meses que vende y vende su libro "Historias de diván". Si querés saber si se transó alguna paciente, fuiste: dice que no. -Bien, ya escribiste tu Historias de diván. Ahora contame tu mejor historia de consultorio. No vale responder “no me pasó nada raro”. Una anécdota, sexo con una paciente, uno que te pegó... -No queda otra que responder del modo que no vale, porque en un consultorio no ocurren cosas divertidas, sino más bien dolorosas. No te olvides que la gente viene, habla de sus dolores, llora, no hay mucho margen para anécdotas chispeantes. Con respecto al amor de algún paciente, como la mayoría de...
Hola Ignacio, Adrianófanes, que paso y no escribo, no sé, a veces, no me sale nada, y les cuento que estoy disfrutando del programa, me gusta. Siempre encuentro un atractivo, a veces en el tema de la 1.30, como por ej. la semana pasada con un tema de La Surca, que no conocía, y pude buscarlo, encontrarlo, y volver a disfrutarlo, entonces la invitación a pensar, a relajarse, el Sordo está muy bueno. Una vez le mandé un mensaje diciéndole esto, porque en verdad el acento va cambiando, ofrece diferentes posibilidades. Y él muchas veces explica el programa, la esencia, y esa es la magia del programa. " a veces sucede..." eso reitera él, la propuesta se abre a las 12 "y a veces sucede..."
ResponderBorrarCon algunos compañeros, encuentra mayores posibilidades que eso se dé.
Y también me gusta la referencia que hace del pasado. La posición filosófica respecto al tiempo. No se detiene en la nostalgia de lo que no está, porque es irreversible. Por eso no le gusta que le hablen de Esto o Aquello que está en el pasado, como bueno. Justamente lo vital de él es eso, el reconocer el sentido trágico de la vida, al decir de Unamuno, y no en la reunión con los compañeros de la primaria, porque "esos tipos no están más", son otros, siempre lo repite eso, y está bueno. Una vez dijo: "...aquello que mis amigos tienen de presente..." algo así, que si no los puede incluir en su presente, qué buscar..!!
Él siempre encuentra una invitación de posibilidades en el presente.
(y no encontré espacio en el del cumpleaños, por eso escribí aquí)
Sorry.
Cariños.
Hola Madreselva, muchas gracias por estas lindas palabras, parece que esta vez si salió algo, y muy bueno. Me detuve en lo que decís sobre Dolina el tiempo y la nostalgia, es cierto, recuerdo un día que estaba de muy mal humor, y criticó a quienes le decían que el era melancólico, nostálgico, estaba la verdad molesto eso día. La verdad que comparto esa idea que tiene del tiempo y la nostalgia, o en todo caso me la contagió. Me gusta mucho su cuento, refutación del regreso, y su idea de la imposibilidad de volver.
ResponderBorrarsaludos Madreselva, y gracias por pasar por el blog y dejar tu huella.